GfK Entertainment ha desvelado mediante un estudio cuales han sido los juegos más vendidos -en formato físico- durante esta primera mitad, ya superada, de 2018. En España el podio lo copa FIFA 18 en primer lugar, God of War en la plata y Call of Duty: WWII en el bronce. La mayoría de países suele coincidir en títulos, siendo Far Cry 5, God of War y FIFA 18 los que más se repiten en los diferentes países europeos. Apenas Minecraft en Finlandia, GTA: V en Portugal y Monster Hunter: World son algunos del resto de nombres.
God of War cuenta desde su último reporte con fecha en mayo con más de 5 millones de copias vendidas, mientras que Monster Hunter: World daba a conocer que ya son 8 millones las unidades vendidas del juego de Capcom. Este informe sirve también para ver como en la mayoría de países europeos seguimos una costumbre de juego bastante similar, apostando por unos títulos y unas franquicias concretas.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial
El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores
Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation
Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025