Esta crítica fue publicada originalmente el 4 de abril.
Experimental, sorprendente, transgresora, "FLCL" supo leer la industria para proponer algo muchas veces ya contado, pero con un lenguaje totalmente renovado. Su particular formato de OVAs, y algunos de los artistas más prominentes de la época dieron lugar a una serie atemporal, que aún a día de hoy se sigue disfrutando de la misma manera. Sin embargo, el experimento de Yōji Enokido y Kazuya Tsurumaki fue simplemente eso, un experimento que pasó como un leve soplo de aire fresco, pero que solo llegó a filtrarse entre grupos de espectadores muy específicos. Es por eso que tras el anuncio de dos nuevas temporadas me generaba un gran desconcierto. ¿Cómo se tomarían esos fans el regreso de Haruko tantos años después? ¿Seguiría teniendo el mismo impacto? Lo cierto es que ni siquiera el equipo productivo de "FLCL Progressive" y "FLCL Alternative" es el mismo, y quizás esa sea la primera y más notoria diferencia.
No será hasta el próximo 2 de junio cuando veamos la primera de estas nuevas temporadas, y hasta septiembre cuando aterrice la segunda. Sin embargo Toonami quiso sorprender a sus espectadores estrenando por sorpresa el primer episodio de "FLCL Alternative". Un movimiento de lo más curioso que iba en línea con las costumbres del April's Fool Day, y que venía a ser un mensaje declarativo para todos aquellos que quedaron sorprendidos con el anuncio inicial. Y es que este regreso, aunque llegaba con la promesa de expandir más el peculiar universo de la obra, ha terminado siendo un reboot suavizado con pretensiones tan misteriosas como alentadoras.
Adiós a Gainax, hola Adult Swim. El tan polémico Comité de producción que perpetró la serie original aquí da paso a un equipo formado de nuevo por Production I.G, la cadena conocida por "Rick and Morty", y Toonami. Este es el pilar sobre el que ha de analizarse esta nueva historia, y es que no queda nadie de aquel grupo de talentosos animadores que se arriesgaron haciendo cosas nunca antes vistas. En esta ocasión ni los planos, ni el rimo, ni las situaciones surrealistas tienen el mismo impacto que por aquel entonces. Todo se siente mucho más convencional, tanto el diseño de los personajes como el contexto en el que se mueven las protagonistas. Production I.G es la que lleva ahora la voz cantante con una lectura personal de la obra de hace 15 años, paralela a lo ya narrado, pero con pequeños cambios no demasiado notables.
La protagonista de "FLCL Alternative" es Kana Koumoto, una chica de instituto, con los típicos problemas de la adolescencia, y un carácter que recuerda poderosamente a la desidia y desesperanza de Naota. Kana, y sus amigas Mossan, Pets, y Hijiri, representan los estereotipos de la juventud; desconocimiento sobre el futuro, preocupación por la imagen exterior, y una búsqueda constante de la personalidad. Las clases escolares no les dan lo que necesitan, y por eso se quedan cada día tras las horas lectivas hablando sobre cosas propias de la edad. Eso es todo lo convencional que veremos, ya que "FLCL" sigue teniendo un espíritu combativo, y es ahí donde entra Haruko Haraha, la misma chica que puso la vida de Naota patas arriba. Aquí ejerce exactamente el mismo papel, pero para Kana, a quien provoca diciéndole que "los 17 no esperan", entendiendo a la perfección lo que sucede en su interior. Necesita un revulsivo que llega en forma de robots alienígenas.
"FLCL Alternative" se siente igual pero diferente. La historia sigue teniendo el cariz coming-in-age que marca tanto a sus personajes como al tono general de la serie. No obstante, el paso de los años parece haber restado fuerza en Production I.G, que aquí se limita a cumplir de manera correcta sin esa ideosincrasia tan poderosa de antaño. Haruko sigue siendo tan provocadora como siempre, y cada vez que aparece genera una dinámica e inercia muy poderosas. Los diálogos siguen siendo tan costumbristas y al mismo tiempo ingeniosos como siempre, y la banda sonora de The Pillows no ha perdido ni un ápice de personalidad y fuerza. Pero a partir de esa base ya conocida, la serie se lanza a perfilarse como una alternativa -de ahí el título- del anime original. Todos los episodios, incluido este primero, están supervisados por el veterano Katsuyuki Motohiro ("Psycho-Pass"), pero su forma de entender la industria ya no es la misma que hace casi dos décadas. Es sin embargo Hideo Iwai, quien con su complicado pasado adolescente, imprime un nuevo aire único a los guiones de esta historia, que corre el peligro de ser reiterativa.
Todavía es pronto para lanzar una conclusión, pero lo que aquí plantea Production I.G no es una secuela, sino un "what if" del anime original con aires demasiado familiares. Quizás con los episodio sucesivos el estudio tenga el espacio necesario para distanciarse y recorrer su propio camino. Quizás Toonami esconde la verdadera sorpresa para "FLCL Progressive",y al haber estrenado primero esta temporada, nos está insinuando algo más grande. ¿El qué? Todavía tendremos que espera hasta junio para saberlo, pero de lo que no hay duda es que "FLCL" sigue siendo "FLCL", y que a pesar de intentar evolucionar, no ha podido despegarse de una fórmula tan atractiva como hace 18 años.
CONTENIDO RELACIONADO
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?