Aunque durante la última semana todas las noticias han sido negativas, Sony tenía algo entre manos que no podía quitarle una mala nota en Metacrític, o un tomate podrido por parte de la prensa en Hollywood. La expectación por "Venom" era notable, y el público se había mostrado muy interesado en todas las novedades de la película desde que Sony estrenó aquel insípido primer tráiler. Esta cinta está destinada a ser el inicio de un nuevo universo cinematográfico, y pese a no convencer en cuanto a calidad, parece que el morbo sí podría servir como pilar del edificio que pretende levantar el estudio.
Tras los días de rigor habituales, Box Office ha hecho pública la recaudación de este pasado fin de semana dejando una larga ristra de reacciones y comentarios. Si "Venom" triunfaba, sería pasto de todo tipo de especulaciones y proyecciones a futuro, si fracasaba, las lecciones morales estaban servidas. ¿Qué ha pasado al final? La cinta protagonizada por Tom Hardy ha cumplido las previsiones recaudando más de 200 millones de dólares en todo el mundo, y alzándose con el mejor estreno que se tiene registrado de un octubre en Estados Unidos.
En casa los 80 millones obtenidos sirven para superar a "Gravity" y sus 55,7 millones de récord que ostentaba desde 2013 como gran estrella de el décimo mes del calendario. En comparación con otras películas de superhéroes, "Venom" también ha desbancado a "Ant-Man y la Avispa" (75,8M), quedándose muy cerca de los 84,4 millones que obtuvo el spin-off de Han Solo el pasado mayo. Una marca obtenida mayoritariamente a hombres, y es que según encuestas, el 59% del público asistente a la proyección de la película fue masculino.
A nivel internacional las cosas han ido incluso mejor para Sony. El simbionte deja el mismo récord en 58 países que en casa, como mejor estreno de un mes de octubre. En total "Venom" se ha embolsado 125,2 millones de dólares, de los cuales tienen gran parte de responsabilidad países como Corea del Sur (15,7M), Rusia (11,7M), o Reino Unido, donde se ha impuesto sorprendentemente a la última entrega de Johnny English, con 9,3 millones. También ha dejado buenos números en Mexico (7,1M), Australia (6,4M), Alemania (5,2M), y Brasil (5,2M). A falta de conocer datos en detalle, en España ha seguido el ejemplo liderando la taquilla.
TOP 10 Provisional - 7 Octubre
1-VENOM
2-HA NACIDO UNA ESTRELLA
3-OLA DE CRIMENES
4-CHRISTOPHER ROBIN
5-JOHNNY ENGLISH: DE NUEVO EN ACCION
6-EL REINO
7-LA MONJA
8-COLD WAR
9-TODOS LO SABEN
10-LOS INCREIBLES 2— ComscoreMoviesSpain (@cSMoviesSpain) October 7, 2018
¿Es esto una luz verde para Sony? Lo cierto es que pese a las buenas noticias del primer fin de semana, a "Venom" todavía le queda un largo camino por recorrer antes de calificarse como un éxito comercial. El simbionte llegará la próxima semana a otros países como Francia, y en noviembre a Japón. Por el momento China sigue sin tener una fecha de estreno fijada. Todo esto deja a la película de Ruben Fleischer sobre el alambre antes de que el estudio pueda decidir si seguir adelante con su macroproyecto.
Si todavía no lo has hecho, puedes leer nuestra crítica de la película aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973