Pósteres, tráileres, muñecos, chocolatinas, llaveros, pines... La maquinaria de merchandising de Toei ya está funcionando a pleno rendimiento de cara al último mes antes del estreno oficial de "Dragon Ball Super: Broly", y aunque lo visto hasta ahora supera con creces la campaña de otras cintas, el estudio se sigue guardando lo mejor para el final. El próximo 17 de noviembre Tokio acogerá el preestreno mundial de la película, marcando el pistoletazo de salida para lo que unas semanas más tarde será el lanzamiento tanto de la banda sonora, como de una novela ligera totalmente original.
Durante esta última semana varios retailers japoneses han comenzado a revelar información de una adaptación escrita de "Dragon Ball Super: Broly" que según hemos podido conocer recientemente, contará con el dibujo del propio Akira Toriyama. Del guion se encargará Kusakabe Masatoshi, un conocido ya por haber escrito otras novelas ligeras de "Naruto", "Gantz", y por participar en la saga de videojuegos Xenogears. El lanzamiento de esta obra está previsto para el próximo 14 de diciembre en las islas, y ya cuenta con una sinopsis que aporta información nueva a la propia trama de la película.
"La Tierra está en paz después del Torneo de Poder. Dándose cuenta de que los universos aún tienen mucha gente fuerte por ver, Goku pasa todos sus días entrenando para hacerse todavía más poderoso. Entonces, un día, él y Vegeta se enfrentan a un Saiyan llamado "Broli" a quien nunca antes habían visto. Se suponía que los Saiyan habían sido aniquilados casi por completo con la destrucción del Planeta Vegeta, pero entonces ¿qué hace éste en la Tierra? Este encuentro entre tres Saiyan que han seguido destinos completamente diferentes se convierte en una batalla increíble, en la que incluso Freezer (de regreso del infierno) se ve envuelto."
Aunque el lanzamiento de una light novel junto a una película no es algo nuevo -lo vimos recientemente con "My Hero Academia"-, supone un material muy importante a tener en cuenta dado la magnitud del estreno que se producirá en diciembre. Toei confesaba esta misma semana que la franquicia de Toriyama es la que más beneficios le sigue dando a día de hoy, y este tipo de movimientos comerciales son parte del motivo. ¿La veremos llegar a España? Por desgracia la distribución de estas obras no es algo habitual, y salvo sagas como "Re:Zero", el resto se suelen quedar sin traducir.
"Dragon Ball Super: Broly" cuenta con Tatsuya Nagamine (ep. 95 de “Dragon Ball Super”, “One Piece Film: Z”) como director, Ogura Kazuo (“One Piece Film: Z”, “Brotherhood: Final Fantasy XV”) como director de arte, Naohiro Shintani (“One Piece”) como director de animación, y el propio Akira Toriyama como responsable del guion, el diseño original de los personajes, y la supervisión general. Este mismo aseguraba durante la presentación, que la película ha sido en la que más se ha involucrado de toda su carrera.
“Un legado está a la espera, un poder mortal está despertando: ¡El legendario Super Saiyajin Broly está aquí!
Goku y sus amigos se enfrentarán a su reto más peligroso hasta la fecha cuando experimenten el poder y la fuerza de Broly. ¿Tendrán la fuerza suficiente para proteger su hogar o acabará con todo y todos los que tengan que enfrentarse a esta fuerza inquebrantable? Experimenta el nuevo nivel de potencia en la última película de la historia de Dragon Ball Super!“
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?