Disney empujará a Hulu al mercado internacional del streaming
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Disney empujará a Hulu al mercado internacional del streaming

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los planes de Disney para la dominación del mercado del streaming van mucho más allá de competir con su propia marca. Cuando la multinacional decidió apostar por 21th Century Fox, lo hizo no solo pensando en todas sus licencias, sino también en los medios y empresas que estaban bajo su paraguas. Entre ellas, Hulu, la plataforma de vídeo bajo demanda que opera actualmente solo en Estados Unidos, estaba destinada a formar parte del núcleo estratégico de todo el proyecto para competir en la industria televisiva. Y es que junto a Disney Plus, esta última hará de tándem para el contenido sobrante de la línea que mantendrá el servicio principal.

A partir del próximo 1 de enero la parte de Fox sobre Hulu pasará a formar parte de Disney, haciendo para esta un total del 60% de las acciones de la compañía. Aunque Comcast seguirá manteniendo el 30%, y AT&T el 10% sobrante de la empresa, los de Bob Iger tendrán control suficiente como para incorporar el servicio a sus planes. ¿Y cuáles son esos? Según confirmó el CEO en la reunión con accionistas de esta semana, invertir en más programación original, y en "nuevos mercados internacionales". Aunque no aclaró cuáles, esto empuja a Hulu fuera de Estados Unidos, con una carta de contenidos que parece bastante clara.

"Creemos que hay una oportunidad de aumentar nuestra inversión en Hulu", aseguró (vía NBC) . "Hay que destacar que con esta adquisición no solo vienen incluidas algunas grandes propiedades intelectuales, sino también un excelente talento televisivo". Iger apunta así a las producciones de terceros que mantiene la compañía provenientes de ABC o Freeform, como la exitosa "Runnaways". Estas series y películas seguirán siendo gratuitas en dichas cadenas, pero también engrosaran el catálogo de Disney Plus a través de la propia Hulu. Y es que con una estrategia bastante restrictiva para la plataforma principal -contenido familiar-, la única salida para cubrir el resto del mercado sobrante pasaba por aprovecharse del perfil de este otro servicio.

Marvels Runaways Hulu Logo

Hulu tiene actualmente 20 millones de suscriptores que pagan una cuota de 6 dólares al mes, un trozo de tarta del que ahora Disney se aprovechará. Iger además confirmó que no descartan la posibilidad de incrementar los precios de cara a la llegada de la oleada nueva de contenido proveniente de la compra. De esta forma la compañía entraría al mercado del streaming con una base ya sólida de usuarios, pertenecientes a la demografía que más le interesa capar; los 20 años de media. Precisamente el público más susceptible a no entrar en Disney Plus por su catálogo más "infantil".

A falta de conocer qué países serán los agraciados con su llegada, quedaría pendiente aclarar qué sucederá con todas esas serie que ya están disponibles en nuestro país a través de otras plataformas. El caso más claro de problemas de derechos sería "The Handmaid's Tale", la serie original de Hulu que a día de hoy se ve en España a través de HBO. Pero también habría implicadas otras tantas producciones, que en el maremoto terminarán de un lado o de otro. Lo único que parece claro es que Disney se hará un hueco en la industria por las buenas o por las malas.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Jurassic World 8': ¿Habrá más películas de la saga después de 'El renacer'?

La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar

0

Mr. Nadie (2025): retrato social en clave de drama y crítica

Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película

Reestrenos: Porco Rosso y Ponyo vuelven a enamorar llegando a los cines de España este verano

Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva