Las artes marciales de Baki llegan a Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Las artes marciales de Baki llegan a Netflix

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Reed Hastings continúa apostando por el anime, y en esta ocasión se lleva de regalo una de las comunidades mas fieles de la industria. Aunque Netflix ha estado en las últimas semanas licenciando grandes clásicos, en esta ocasión han decidido mirar al calendario para hacerse con nada más y nada menos que "Baki", la tercera temporada de la legendaria serie comenzada a finales de los 90, que termina su paso por Japón para llegar directamente a Occidente.

Aunque no suele ser habitual que Netflix se haga con animes tan actuales, en este caso la presión de los fans, sumado a una evidente falta de spokkon en el catálogo, convertía a la obra de Keisuke Itagaki en potencial candidata para cerrar el gran año de la compañía. Baki vuelve una vez más a iniciar su camino hacia el título del más fuerte en las artes marciales para poder superar a su padre Yujiro. Lo hace en un viaje de 26 episodios animados por TMS Entertainment que ahora pueden ya disfrutarse a nivel mundial.

"Baki" ("Gurappurā Baki") fue publicado por primera vez en la Weekly Shonen Champion en 1991, y se prolongó hasta 1999 alcanzando los 42 volúmenes recopilatorios. Durante los años posteriores recibiría tres secuelas, que añadirían más de 60 volúmenes nuevos, y llevaría la saga hasta el año 2014, desde el que parte con última historia, "Baki Hanma", todavía en curso a día de hoy.

En televisión su fama no tardó en llamar la atención de distintos productores, que se interesaron por llevar las artes marciales de Itagaki a la animación en 1995. Durante los años posteriores se mantendría en antena contando con dos temporadas, y una posterior OVA. Habían pasado más de diez años desde entonces, cuando el pasado 2017 TMS Entertainment se interesó en recuperar la saga con una nueva temporada que se estrenó en Netflix Japón este verano, y ahora llega al catálogo mundial.

"Baki" está dirigida por Toshiki Hirano ("Rayearth", "Dangaioh", "Magic Kaito: Kid the Phantom Thief), a quien le acompaña Fujio Suzuki ("Shin Getter Robo vs. Neo Getter Robo", "009-1", "New Getter Robo") como diseñador de personajes, y por Tatsuhiko Urahata ("DNA²", "Horizon in the Middle of Nowhere", "Tsuredure Children") como compositor de la serie.

Sinopsis

"El protagonista, Baki Hanma, entrena con una intensa concentración para para superar a su padre, Yujiro Hanma, el luchador más fuerte del mundo. Cinco de los reclusos más violentos y brutales del corredor de la muerte se están reuniendo para enfrentarse a Baki. Su objetivo es saborear la derrota -su fuerza y habilidad sin igual les ha llevado a aburrirse de la vida misma- y ahora lo buscan con la esperanza de que pueda abrumarlos y aplastarlos por completo. En esta crisis, otros guerreros de artes marciales clandestinos se reúnen para luchar al lado de Baki: Kaoru Hanayama, Gouki Shibukawa, Retsu Kaioh y Doppo Orochi. ¡Comienza un enfrentamiento épico entre los violentos condenados a muerte y Baki y sus amigos!"

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque