Crítica The Promised Neverland 1x03: Terror y narcóticos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica The Promised Neverland 1x03: Terror y narcóticos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Escapar de la espiral melodramática siempre es complicado, y más si tu narrativa se asienta en escenas interminables, y diálogos retorcidos. "The Promised Neverland" se sustenta en el suspense entendiendo su posición y la de sus lectores. Selecciona aquellos momentos de mayor carga emocional, y los pervierte para lograr ese terror psicológico obatiano. La sensación de opresión es habitual en mangas del género, pero en el anime el reto es mayor. El arte, la banda sonora, y la habilidad artística del cineasta de turno puede ser un caramelo demasiado sabroso para que una serie en cuestión termine siendo demasiado complaciente con las desgracias de sus personajes. CloverWorks no.

https://www.youtube.com/watch?v=muGU7u8J6dg

Tras un piloto relativamente académico en el que se presentaban a los protagonistas, se exponían sus motivaciones, y se lanzaba el punto de no retorno, la adaptación entró de lleno en el juego de intriga que tanto gusta a Shirai. Los planos se alejaban, la construcción dramática comenzaba a derivar en un in situ más contextual, y el ritmo buscaba el poso. "The Promised Neverland" empezaba a ser "The Promised Neverland", y aparecían los primeros miedos de la serie. Sin embargo Mamoru Kanbe demostraba comprender no la forma y el contenido, sino el sentido de la obra, y entregaba una adaptación autónoma pero coherente.

Aparecían ciertos cambios lógicos, y el conjunto ganaba en intensidad a pesar del ralentí inherente a la historia. Esta semana el cineasta se enfrentaba a otro gran reto; solventar la introducción de un personaje estridente cuya lógica en el manga responde a la disonancia entre el drama de ese universo, y la comedia desquiciada. La hermana Krone es sin muchas discusiones, uno de los personajes más complejos y contradictorios que ha pasado por el medio en los últimos años. Es el ácido de la piña en una pizza picante que Pozuka resolvía en las viñetas a través de sus expresiones faciales, y que en televisión cobra una nueva dimensión.

The Promised Neverland
Una utiliza a la otra en una relación tóxica que responde a la lógica del más fuerte

Claro que Kanbe lo primero que hace es apoyarse en ese rostro perturbador. Es el rasgo más característico del personaje. Pero desde ahí comienza a dibujar una interpretación llena de matices que logra seducir toda la atención de las escenas. Un punto de fuga a través del cual la serie libera tensión de forma engañosa. Y es que, aunque su tono y personalidad son notablemente más ligeros que los de Isabella, el retorno, lo que devuelve a la cámara, es mucho más desconcertante. Quién en un primer momento es presentada como una persona encerrada en sí misma ante el horror que rodea, pronto se revela como un alma enloquecida. La esquizofrenia alcanzada en las escenas que protagoniza en solitario, llegan incluso a ser más aterradoras que las vividas en el segundo episodio. Caminos distintos para generar desconcierto, pero igual de efectivos.

Krone genera un efecto centrifugador beneficioso para los tramos del episodio en los que tiene el protagonismo, pero algo contraproducentes para otros. La progresiva introducción de Ray -a quien apenas habíamos visto hasta ahora- queda totalmente sepultada por ella. Sí, es cierto que se comienza a intuir la elocuencia y perversión de su mente.  De hecho reconduce las deducciones del grupo realizadas hasta el momento por Norman y Emma, imponiendo con elegancia sus opiniones. Pero Kanbe no puede evitar aprovechar la potente presencia de Krone.

The Promised Neverland
La iluminación y los primeros planos son las armas del estudio para lograr esa perversión

No es hasta la reaparición en solitario de Emma, cuando "The Promised Neverland" sale del trance y vuelve a su mezcolanza de terror. CloverWorks insiste una y otra vez en justificar a un personaje que desde el primer momento se mostró inamovible. En un contexto como el de los huérfanos, una mentalidad tan obtusa como la suya sería interpretada como una debilidad. Inteligente del director, que sabe tirar de los hilos adecuados para buscar la conmoción. Y es que no es casualidad que la escena en la que descubre los chips escondidos en las orejas, cuente con la ayuda de dos elementos claves para alcanzar la sinergia emotiva; una sala llena de bebés indefensos, y la presencia de Gilda, quien comienza ya a sospechar algo. El cóctel es una mezcla explosiva de tensiones que florecen en el plano invencible del niño buscando protección en su mano.

Ante una historia de tintes pesimistas, la presencia de una soñadora como Emma es imprescindible para mantener el interés del espectador. Casi tanto como el misterio recurrente de Shirai y Demizu siguen administrando a día de hoy en el manga. El horror de "The Promised Neverland" deriva muchas veces de lo desconocido, y CloverWorks juega con eso esta semana para mostrar de forma velada algunas de sus cartas. Por fin aparece la sala de comunicaciones secreta de Isabella, y tenemos un pequeño boceto de las motivaciones de los verdaderos antagonistas de la obra; los demonios.

The Promised Neverland
El último tercio del episodio permite a CloverWorks lucirse por primera vez en toda la serie, y cumple con nota

¿Quién es Tiffari? ¿Qué son esas rosas? ¿A quién le están haciendo ofrendas? La serie pone sobre la mesa algunas cuestiones que ni el material original todavía se ha atrevido a responder. A lo largo de las próximas semanas "The Promised Nerverland" seguirá excavando ese agujero de terror e incertidumbre que se dirige hacia los muros del recinto. Poco a poco acercándose hacia la verdad, pero sacándole jugo a todas las piedras del camino. Que continúe la pesadilla.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0