"Mob Psycho 100 II" entra en su cuadro final con la batalla que lo definirá absolutamente todo: Shigeo contra Suzuki, el jefe de la organización 'La Garra'. No obstante, antes de dar luz verde a un enfrentamiento que en su episodio final apunta a ser frenético, toca repasar los acontecimientos transcurridos tras lo visto la pasada semana. Gracias al episodio 12, observamos cómo a veces el mero don de la empatía puede poseer más poder que cualquier capacidad psíquica. Por desgracia, toca destacar el 'a veces' de la frase.
Shigeo, en su pequeña escalada hasta lo más alto de la torre, donde Suzuki está apalizando a su propio hijo, Sho, cruza caminos con Serizawa. El miembro más poderoso de Los Supercinco junto a Shimazaki ha sido encargado con la misión de detener a todo aquel que pretenda molestar a Suzuki durante los preparativos finales del plan de dominación. A poco de comenzar el cruce de palabras entre Shigeo y Serizawa, resulta fácil comprender que ambos son realmente muy similares: incomprendidos, sin pleno conocimiento de sus poderes, sin gente a quien realmente poder considerar como una amistad... con la diferencia de que todos estos aspectos se han ido subsanando con el paso de los capítulos en Shigeo. De este modo, si el oscuro camino tomado por el 'Mayor Psíquico del Siglo XX' era una posibilidad que hubiéramos podido ver en Shigeo, lo cierto es que la historia de Serizawa podría haber acabado siendo también la de nuestro joven protagonista -con menos probabilidad, eso sí-. Afortunadamente -pues el personaje de Serizawa merece toda simpatía posible-, Shigeo consigue saldar el duelo con Serizawa reconociendo este que su 'vía de escape' no está bien, y que por mucho que Suzuki fuera quien le rescatara de su vida, sus planes son indefendibles.
Con el último obstáculo superado, Shigeo llega ante Suzuki, y la intención es la misma: conseguir frenar todo conflicto mediante el diálogo. Sin embargo, ante sí se encuentra un hombre que propinó tal paliza a su propio hijo que forzó a Serizawa a huir de la escena. Lógicamente, Suzuki reniega de cualquier otro acto que no sea el enfrentamiento directo, y la falta de predisposición de Shigeo le hace sucumbir ante diversos golpes de lo más potentes. Antes de este desenlace, sin embargo, se produce un intercambio de opiniones en base al cual se ha asumido la progresión de Shigeo durante esta segunda temporada. Del lado de Suzuki, la idea es clara: no necesita a nadie. Del lado de Shigeo, también: las personas necesitan a más personas, pues es así como resulta posible complementarse para tratar de forma directa los defectos de unos y otros. Justamente, es en dicho punto en el que aparece en escena un personaje que ha experimentado cierta evolución, y que ha sido crucial en la evolución de Shigeo: Reigen Arataka. Como es habitual, Reigen utiliza una de sus habituales triquiñuelas para intentar batir a su adversario, algo que ciertamente se queda lejos de funcionar. Para su suerte -como siempre-, consigue evitar la muerte en el último minuto.
Serizawa, que había decidido evitar el conflicto, salva en el último momento a Reigen. Esta acción cuenta con mucho más significado que el mero acto, pues la desaparición del paraguas, así como las palabras dedicadas a Suzuki, dan a entender que el personaje ha dejado atrás toda etapa en la que fuera meramente utilizado como una herramienta con poderes psíquicos. Es a partir de aquí que entramos en los momentos finales de "Mob Psycho 100 II", con el escenario preparado para el último e inevitable duelo que deberá tener lugar. Tras una ráfaga de energía y cuatro golpes de poca relevancia, Shigeo separa la torre de las cercanías de sus seres queridos para poder posicionarse de tal forma que dar rienda suelta a toda su capacidad no suponga un peligro para absolutamente nadie. Y es que si algo ha aprendido Shigeo es que los poderes psíquicos no hacen especial a nadie, y por ende, su uso tampoco debería encontrarse orientado a hacer daño a aquellos que carecen de estos -aunque en este caso la situación se dé por una diferencia abismal de poder-.
De este modo, el escenario queda perfectamente perfilado para el cierre de "Mob Psycho 100 II". El episodio de esta semana ha quedado lejos de ofrecer el festival de poderes psíquicos que habíamos venido viendo, apareciendo en su lugar la expuesta transición que, pese a ello, nos ha dejado con buenos momentos, como el de Serizawa, en los que ha predominado la vía narrativa que tanto ha caracaterizado esta segunda temporada. ¿Cuál será el desenlace de la batalla? Lo descubriremos durante la semana que viene, en lo que sin lugar a dudas será un ejercicio de animación digno de verse recordado.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos estaban temiendo que ocurriera esto con los juegos intergeneracionales de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.
Una nueva imagen publicada alimenta a los fans para el próximo Pokémon Presents de julio.
Si te perdiste la primera oportunidad, estás de enhorabuena: habrá más unidades de PS5, DualSense y Portal edición 30 aniversario el 29 de septiembre
Aunque el catálogo third party de Nintendo Switch 2 está bastante surtido, podría haber nuevos juegos en camino.
Uno de los más queridos por muchos fans de Assassin's Cred: corre que la oferta es limitada.
La lista de juegos que se han incorporado al servicio está encabezada por Cyberpunk 2077
Una oportunidad única para conseguir productos licenciados por Nintendo con la mejor calidad precio
¿Veremos pronto a The Elder Scrolls VI? Según este periodista especializado en Xbox y Microsoft, es posible.
Aunque Bethesda confirmó su existencia en el año 2022, todo parece que va para largo (más de lo esperado)
Espero que Cory Barlog esté cocinando algo con Gow of War de nuevo
Las reservas ya están abiertas aunque surgen dudas sobre si incluirá el juego completo en disco
El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza