Hace apenas unos instantes que Sony anunciaba una característica muy esperada por algunos usuarios, como es la posibilidad de cambiar el ID de PlayStation Network (PSN). Sin embargo, esta característica no llega de gratis, y aunque el primer cambio es gratuito, para los sucesivos tendremos que pasar por caja.
Para realizar el cambio de PSN ID deberemos hacerlo desde nuestro Perfil de PSN. El cambio debe hacerse desde una PS4 o el sitio web. El primer cambio de ID es gratuito. Los siguientes, costarán 9.99 euros o 4.99 euros si somos miembros de PlayStation Plus. No existe una limitación en cuanto a las veces que podemos cambiar nuestro PSN ID. Durante 30 días, podremos activar una opción en la que nuestro nuevo ID aparecerá junto al viejo. De esta forma, nuestros amigos lo tendrán más fácil para poder identificarnos.
Siempre es posible recuperar el ID o IDs antiguos, aunque para ello deberemos contara con el servicio de asistencia de PlayStation -este servicio es gratuito-. Además, el ID en cuestión permanecerá disponible solo para nosotros, por lo que ningún otro usuario podrá hacer uso del mismo. Los IDs pueden ser recuperados tantas veces como se necesite y las cuentas para niños tienen restringido el cambio de ID.
Sin embargo, el cambio de ID no será inocuo, ya que conlleva unos riesgos y tan solo algunos videojuegos son compatibles. Según se ha hecho público, solamente los juegos publicados a partir del 1 de abril de 2018 serán compatibles con el cambio de ID, quedando excluidas las versiones remasterizadas o reediciones de obras anteriores a esta fecha. Los principales riesgos a los que nos enfrentamos si decidimos cambiar el ID con videojuegos en los que no se ha comprobado que no existen problemas son los siguientes:
De acuerdo a PlayStation, la gran mayoría de estos problemas deberían ser resueltos simplemente recuperando nuestro ID anterior, cosa que podemos hacer de forma totalmente gratuita. Sin embargo, hay ciertos videojuegos en los que se han identificado algunos problemas críticos. Estos problemas pueden ocasionar perder todo el dinero del juego que ha ganado o por el que ha pagado el usuario, perder el progreso del juego, incluidas las puntuaciones y el progreso de desbloqueo de trofeos y perder el contenido generado por los usuarios o algunas partes del juego que no funcionen correctamente, tanto online como offline.
A continuación podéis revisar por vosotros mismos la lista compartida por PlayStation en la que se especifica en qué juegos se han detectado problemas menores y críticos, así como qué videojuegos han sido probados sin haberse detectado problemas de ningún tipo.
*Pincha en las imágenes para hacer zoom
CONTENIDO RELACIONADO
Oferta temporal de esas que no se pueden dejar escapar por uno de los mejores juegos de 2024.
Si tienes PS Plus, no hay excusas: este soulslike es una joya que no puedes dejar pasar
Te contamos lo que se sabe actualmente para formar parte del equipo de Ibai Llanos
E incluso de los 80, por supuesto: así es esta nueva colaboración entre Fortnite y los Power Rangers.
Con motivo del 15 aniversario de PS Plus, toca renovar tu avatar con esta selección gratuita.
No puedes decirme que la combinación no te llama la atención: así es Ovis Loop.
Guillaume Broche ha hablado acerca de por qué los RPG por turnos no son tan famosos como antaño
Los suscriptores a Xbox Game Pass podrán empezar a disfrutar pronto de muchos nuevos títulos
La nueva entrega de la franquicia cada vez estás más próxima a dejarse ver y no habrá que esperar mucho para ello
Aunque la beta no ha abierto sus servidores
Los rumores eran ciertos y tenemos un nuevo Nintendo Direct para esta misma semana.
No se te ha estropeado el juego ni te has vuelto loco: los sobres de Pokémon TCG Pocket son reales.