Netflix continúa pasando la aspiradora por Hollywood, y en esta ocasión ha conseguido hacerse con una de las combinaciones más inesperadas y explosivas de los últimos años. En su afán por atraer talento para hacer frente a la competencia con producciones originales, los de Reed Hastings han logrado formar un equipo liderado por nada más y nada menos que Tim Miller -director de "Deadpool"-, y David Fincher -responsable de "Mindhunter" y otros tantos clásicos-.
Ambos cineastas tendrán el mando de un proyecto que lleva inscrito la palabra "experimental" en la frente. "Love, Death, & Robots" es una antología de cortos animados compuesta por diferentes historias de 5-15 minutos. Lo más interesante sin embargo radica en cada uno de los formatos y géneros que explorará cada corto. Y es que Miller y Finch tocarán palos tan dispares como la ciencia ficción, la fantasía, el terror, o la comedia.
Esta grata sorpresa vendrá envuelta en formatos de animación de todo tipo; desde el tradicional 2D al fotorrealismo que ofrece el CGI. Las primeras imágenes oficiales muestran el potencial de la idea, y además respaldan el tono adulto que tendrá toda la antología. Un proyecto por el que además pasarán equipos de directores provenientes de todo el mundo.
"'Love, Death & Robots' es el proyecto de mis sueños, combina mi amor por la animación con historias increíbles", confesaba Miller en el comunicado. "Durante décadas me he sentido inspirado por películas de medianoche, cómics, libros y revistas de ficción fantástica, pero todos ellos fueron relegados a la cultura marginal de frikis y empollones de la que por cierto yo formaba parte. Estoy muy emocionado de que el panorama creativo finalmente haya cambiado lo suficiente como para que la animación de adultos se convierta en parte de una conversación cultural más amplia".
Jennifer Miller y Josh Donen servirán como productores ejecutivos de esta antología que se marca el 2019 como fecha de estreno. Sus -por el momento confirmados- 18 cortos serán una de las apuestas más arriesgadas de Netflix en los últimos años. Un salto al vació del que pueden salir con un nuevo formato bajo el brazo, o llenos de magulladuras. Por el momento todo se inclina hacia la primera opción.
CONTENIDO RELACIONADO
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney
A priori será una película: 'Criaturas imposibles' tendrá adaptación
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13
'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'
Así fue la preparación física de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film