El legado de Dark Souls
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El legado de Dark Souls

Pub:
Act:
5

Llevo más de 20 años jugando videojuegos, así que puedo decir con cierta rotundidad que soy un entendido del mundillo. Durante todo ese tiempo he jugado a prácticamente de todo: Alex Kidd, Sonic: The Hedgehog, Choplifter, Mortal Kombat, Dynamite Headdy, Silent Hill, Final Fantasy, Metal Gear… etc. La lista es muy extensa. Claro que no soy el que más videojuegos ha jugado en la historia, pero te aseguro que no soy el que menos.

Durante todo ese tiempo he disfrutado de momentazos (suena por mi cabeza el MIDI de Mercado Muro, entre otros muchísimos), he sufrido sustos (con la condenada alarma sonando en esa radio roja por pasillos oscuros) e incluso me he emocionado (Big Boss negando el choque de manos mientras hace un saludo militar). Y también he contemplado la evolución de la industria. ¿Memory Card? ¿No se hacen los juegos de un tirón ya? ¿Discos?

lds_shinobi

Este jefe ponía a prueba los nervios de cualquiera

Durante esa evolución, los videojuegos se han hecho un gran hueco en el mundo de la cultura, empezando por unos cuantos jugadores de “maquinitas” hasta la inmensa comunidad que existe hoy día. El caso es que esa evolución ha resultado ser positiva y negativa a la vez. Positiva por motivos obvios. El catálogo de juegos, la calidad de los mismos, la ya mencionada comunidad, el multijugador online, la aún constante evolución y su economía. Sí, economía. Los videojuegos ya mueven más dinero que la industria de la música, y si solo contamos la recaudación por la venta de entradas en los cines, entonces mueven casi más que el cine y la música juntos. Desarrollar videojuegos sale rentable en la mayoría de casos, pero en cuestiones de dinero, nunca es suficiente.

La parte negativa de la cuestión ha sido que con el afán de crecer más y más, los juegos han ido perdiendo jugabilidad, y, por ende, son más y más simples. Está claro que la industria pretende crecer más, y para eso hay que traer a más público, lo que explica el auge de videojuegos basados en películas, por poner un ejemplo. ¿Qué pensaríais si a un jugador medio le ponemos delante de un juego como Shinobi de la Master System? Obviando los comentarios en cuanto a gráficos y demás, lo más probable es que dicho jugador dé un par de saltos, muera otro par, y abandone. Y si sigue un poco más, compruebe que se le han agotado las vidas y tenga que empezar desde el principio, lo abandonará esta vez para siempre. Y es en este punto donde Dark Souls ha sido un alto para recordarnos de qué va todo esto.

lds_metal_gear

Aquí no pude contener unas lágrimas

Los videojuegos han crecido exponencialmente y yo que lo he disfrutado muchísimo. Es un hecho. Pero durante esa trayectoria algo se estaba marchitando, hasta que llegó Dark Souls. Seguramente no diga nada nuevo que no se haya dicho sobre esta saga ya, esto sólo es una vuelta de tuerca más. Y los más expertos en el tema podrían llegar a pensar que el nivel de obsesión con esta saga roza la locura: “qué pesados sois, que no es tan difícil, que no es para tanto”. Es cierto, no es la dificultad lo que me atrae de este juego.

Volviendo al ejemplo de Shinobi, en plena evolución de la industria, Dark Souls no es más que el Shinobi de hoy. Es decir, un videojuego. Afirmación simplista, sin duda, pero con un contenido más hondo. Como jugador, quiero que no se me trate como si fuera tonto. Supongo que no es fácil evocar recuerdos de algún juego reciente en el que os encontráis ante una situación un poco más complicada, en el que previamente habéis guardado previniendo una más que probable muerte temprana y que al cargar, empecéis lo más rápido y cerca posible de la situación en cuestión. Al final la superarás más por suerte que por habilidad en la mayoría de casos. Apelo a vuestra inteligencia para aplicar el asunto a una extensísima variedad de casos. Al final, casi todos buscamos la conclusión del juego y ya. Otro más al saco.

Por supuesto para gustos los colores. Habrá gente más de acuerdo y otra que menos. Dark Souls me gusta porque dentro de la simplicidad de su mecánica reside la clave. Aquí se ataca, aquí se esquiva y muchas magias. Mejora a tu personaje con almas y para adelante. Tu personaje carece de carisma, ya que no es más que un vehículo a través del juego, es tu extensión dentro de ese mundo. Tú eliges lo profundo que quieres que sea el juego, tanto a nivel de mejora del personaje como de historia, que es casi completamente implícita. Sin cinemáticas excepto la del comienzo. El principal enemigo será tu paciencia. Es de esos pocos juegos que sabes que cuando te matan el fallo ha sido tuyo: “ese último ataque sobraba o tendría que haber esquivado antes”. La mecánica no evolucionará durante el juego, atacar y esquivar será exactamente igual desde el principio hasta el final. La satisfacción al vencer a un jefe con una música de fondo sublime es total, sabes que no ha sido cuestión de suerte, has sido hábil y tu manejo del personaje ha mejorado, por eso has vencido.

lds_artorias

El que para mí es uno de los mejores jefes de la saga, el Caballero Artorias

Al final es ensayo y error, pero llevado a cabo de manera magistral. Es coherente con el juego y encaja con la historia el morir una y otra vez, ya que la propia muerte es una protagonista más. La tensión de avanzar en el juego aumentaba considerablemente según la cantidad de almas acumuladas y lo inhóspito del escenario visto por vez primera. Sólo en Silent Hill lo he pasado así de mal avanzando, sin saber de qué esquina me saldrá una trampa o enemigo me tenderá una emboscada, por lo que la inmersión es completa.

Me lo he pasado muy bien con la saga Dark Souls. Y no he mencionado el online, que es otro gran apartado como añadido, pero que si no lo tuviera tampoco sería un desastre, ya que por mi parte la sensación de soledad cuando iba descubriendo nuevos lugares me encantaba. Agradezco enormemente a FromSoftware por esta saga, de verdad. Había olvidado que en un videojuego el protagonista eres tú. Podría seguir alabando cosas, pero no terminaría nunca.

Por otra parte, ahora siento un cierto desasosiego. Porque voy buscando sentir lo mismo con todos los demás juegos, y no es posible. Existen juegos muy grandes, como Skyrim, donde el protagonista también eres tú, y está muy bien poder tomar decisiones y diferentes vías de acción. Pero después de Dark Souls, la mecánica de Skyrim se me antoja torpe y deficiente, y es casi obligado que mi personaje tiene que ser mucho mejor que el enemigo para ganar por fuerza bruta en vez de por mi propia habilidad. Amén de guardado rápido para empezar el combate duro nada más traspasar la puerta que me conduce al enemigo.

Nioh3Quiero más. No tiene por qué ser Dark Souls o Bloodborne. Quiero exigencia justa, que se me premie por mi habilidad sin que sea frustrante, cosa harto complicada, lo sé. Quiero explorar solo o acompañado, quiero elegir la profundidad. Quiero un reto. From Software ha creado escuela, le han salido imitadores como Lord of the Fallen y próximamente Nioh; y eso significa que ha calado, porque la gente también quiere más. A partir de ahora para mí, los juegos se dividirán en dos: en anécdotas y en experiencias. Dark Souls ha sido una de las mejores experiencias que he tenido sin duda. Espero que la industria me guarde muchas más.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Doom: The Dark Ages abre las puertas del Reino cósmico, un infierno "lovecraftiano" inédito en la saga

id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom

0

El remake de una aventura "point-and-click" que no querrás perderte: Así es Amerzone The Explorer's Legacy

La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games

0

PS Plus confirma su primer juego de junio de 2025 y su elección ha vuelto a dividir a los fans

Se trata de un nuevo lanzamiento que cuenta con mucho potencial para triunfar en el servicio de PlayStation

0

Clair Obscur: Expedition 33 ya es el mejor juego de 2025 y despacha medio millón de copias en un solo día

Un éxito rotundo que ha pillado tanto a la crítica como al público por sorpresa, y que marcará el futuro de los RPG

0

De 90€ a 14€: el pack con dos juegos en uno que está de oferta por pocos días en PS4 y PS5

Se trata de un paquete que contiene dos títulos de lucha imprescindibles para los fans del género

0

La Generación 10 de Pokémon puede depararnos una aventura oceánica en su próximo juego para Switch 2

La décima generación de Pokémon tendrá lugar en esta localización según nuevas filtraciones.

0

Éxito arrollador de Bethesda con Oblivion Remastered: The Elder Scrolls IV registra 4 millones en 4 días

Oblivion Remastered ya es el mejor "shadow drop" de la historia con 4 millones de jugadores en tan solo 4 días

0

Buenas noticias para los miembros de PS Plus: esta famosa IP de PlayStation llegaría al servicio

Until Dawn podría ser uno de los juegos que llegarían al servicio en el próximo mes de mayo

0

La filtración de 5 nuevos personajes para Marvel Rivals genera un gran desconcierto entre la comunidad

Una filtración revela el próximo plantel de héroes del juego, aunque la elección no termina de convencer a los jugadores

2