Hace unas semanas que llegaba al mercado Crash Bandicoot N. Sane Trilogy, cosechando un éxito arrollador que lo situaba como uno de los mejores lanzamientos del año, tan solo superado por Ghost Recon: Wildlands. Sin embargo, la polémica saltaba cuando no eran precisamente pocos los fans que se quejaban de un aumento de dificultad que, posteriormente y gracias al ojo de algunos fans, descubríamos que venía dado por pequeños cambios en las físicas del juego; en concreto, por la forma en la que los pies de los personajes habían sido hechos.
Ahora, desde Vicarious Visions han hablado acerca de este tema, explicando todo con detalle en un post dentro del blog oficial de Activision. Según han comentado los repsonsables de esta remasterización, la idea del equipo era la de preservar la dificultad de los juegos originales, tratando de hacer la experiencia algo menos frustrante; cosa que, según ellos, se ha logrado. "Muchos fans se han percatado del hecho de que el salto de Crash no es exactamente igual a como era originalmente, sobre todo en el primer juego. Consideramos cuidadosamente la posibilidad de unificar el diseño de los tres juegos [...] de forma que los jugadores pudieran tener una experiencia cohesiva a través de los tres juegos de Crash Bandicoot N. Sane Trylogy".
En cuanto a las colisiones y físicas, que es uno de los temas más comentados entre la comunidad, Vicarious Visions ha explicado que "nuestro motor de juego incluye un sistema de colisiones diferente del de los juegos originales, y combinado con la inclusión de físicas, algunos saltos requieren más precisión que originalmente. Al igual que con los controles, hicimos pruebas con las colisiones y las físicas a lo largo del desarrollo para hacerlo justo para todos los jugadores y lo más parecido posible a la experiencia original".
https://areajugones.sport.es/2017/07/04/descubiertos-los-motivos-del-aumento-de-dificultad-en-crash-bandicoot/
Por su lado, la dificultad se explica que ha aumentado en el primer juego debido a lo explicado anteriormente, es decir, que muchos saltos requieren más precisión. Sin embargo, el equipo ha compensado esto añadiendo el ajuste de dificultad dinámica (nos da máscaras Aku Aku tras un número de intentos fallidos) y se ha modernizado el sistema de checkpoints y guardados, haciendo del Crash Bandicoot original un juego que castiga mucho menos al jugador.
Os recordamos que Crash Bandicoot N. Sane Trilogy está disponible de forma exclusiva para PlayStation 4. Si aún no lo habéis hecho, aquí podéis echarle un vistazo a nuestro análisis del título.
CONTENIDO RELACIONADO
Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre
¿Se acerca el gran anuncio de Kingdom Hearts IV?
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.