A ojos del público todo pueden parecer simples movimientos para dominar el mercado, pero lo cierto es que son mucho más complejos. Durante los últimos meses han estado saliendo noticias de posibles compras entre estudios, movimientos de directivos, y otros trámites estratégicos de cara a la lucha encarnizada que se avecina durante los próximos años. El crecimiento del mercado de streaming ha favorecido la llegada de compañías como Netflix, Amazon, o HBO, que no han hecho sino complicar todavía más un contexto de gran competitivad entre los estudios clásicos. A todo eso ahora parece que se unirá Apple con su ambicioso proyecto, y Disney, que no se detiene en sus planes de expansión y tras adquirir Marvel y Lucasfilm, ahora se dispone a comerse la tarta.
Aunque no se ha terminado de materializar, la posible compra parcial de 20th Century Fox a manos de Disney ha generado una gran preocupación entre los distintos jugadores del mercado. La compañía del ratón ya es una de las más poderosas del mundo, y cada año genera miles de millones de dólares en beneficios. Con la adquisición de la rama de entretenimiento del estudio, consolidarían todavía más esa posición, y principalmente obstaculizarían el crecimiento en el que está invirtiendo la competencia. Y es que Disney no solo estaría mirando hacia los derechos de algunos personajes, sino también hacia la construcción de su propia plataforma en streaming.
Juntar a los X-Men y Deadpool con los Vengadores sería muy beneficioso para el Universo Cinematográfico de Marvel, pero un premio pequeño para la multinacional. Según revela The Wall Street Journal el negocio de Disney sugiere un deseo de entrar en el mercado de streaming con un golpe de efecto. La compañía podría competir con Netflix y su contenido propio en 2019, gracias a sus propias películas en una plataforma de contenido familiar que lanzaría el mismo año. Además entre sus planes también estaría estrenar un servicio de streaming paralelo dedicado al contenido de deportivo de ESPN.
La compra de Fox implica la adquisición de todas las acciones del estudio que ha ido depositando en distintas empresas. Disney obtendría el control de Hulu, con un 30% de la participación, así como el 39% de Sky, el distribuidor europeo en el que el estudio invirtió 15 mil millones de dólares. De esta manera aumentaría en gran medida su presencia en el mercado televisivo, y supondría la primera pieza de toquen de Netflix. Durante los primeros 9 meses del año la compañía del ratón ya estuvo por encima de los de Reed Hastings con un margen de 10 mil millones de dólares, pero este movimiento, podría terminar de desbancar a toda la competencia y coronarla como la nueva referencia del streaming.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa