La venta de entradas de cine en USA en 2017 fue la más baja desde hace 25 años
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La venta de entradas de cine en USA en 2017 fue la más baja desde hace 25 años

Pub:
Act:
5

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del cine está evolucionando a pasos agigantados, pero lejos queda a la época dorada de las salas. Durante los últimos años la llegada de otras alternativas más económicas para acceder a las películas como son las plataformas de streamming, han puesto en pie de guerra a unas compañías que ahora ven peligrar sus imperios. Netflix y HBO son reconocidas mundialmente, y cada año que pasa se aproximan más a la calidad de producción de sus hermanas mayores, reduciendo sus cotas, y atrayendo a más y más espectadores. Todo ello está teniendo repercusión directa en los números de las cadenas de cine hasta un nivel impensable.

Tal y como revela Box Office Mojo, el número de entradas vendidas el pasado 2017 en Estados Unidos fue el más bajo desde hace 25 años. Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre se vendieron un total de 1.239.200.000 entradas, lo que supone un descenso considerable comparado con las 1.315.300.000 entradas colocadas en 2016, y el registro más bajo desde el año 1992. Dicho año la película más taquillera fue "Aladdin", y desde entonces la tendencia al alza se ha mantenido hasta ahora, cuando ni siquiera "Star Wars: Los Últimos Jedi" ha sido capaz de maquillar los datos.

Aunque la situación en otros países como España tampoco es muy prometedora, el complicado reparto de beneficios del país americano hacen todavía más complejo acceder a una sala de cine si tu nivel adquisitivo es bajo. Herramientas como el MoviePass han permitido a muchos espectadores sortear los 20 dólares de media que cuesta una entrada para poder tener una línea de crédito abierta por un módico precio. No obstante es evidente que la industria tiene un problema serio que solucionar, y que la piratería ha dejado paso a otros peligros que amenazan con poner fin tras un siglo a las salas de cine.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?

Confirmado: Esto es lo que pasará con Marvel después de 'Vengadores: Secret Wars'

Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots

0

Las películas que más han ganado premios Goya en la historia del cine español

Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia

Tres joyas del género thriller que puedes ver en HBO Max

Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados