La industria española del videojuego se estanca y necesita ayudas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La industria española del videojuego se estanca y necesita ayudas

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"El futuro de nuestra industria depende en gran parte del éxito de los estudios independientes y del empleo que podamos generar para los futuros profesionales". Así abría Luis Quintans la presentación del Libro Blanco del videojuego 2017 celebrada esta misma mañana. El evento que ha tenido lugar en la sede del ICEX España Exportación e Inversiones, ha contado con la organización de la DEV, reuniendo a algunas de las personalidades más importantes del gobierno español. Fernando Benzo Sáinz, secretario de Estado de Cultura, y José María Lassalle Ruiz, secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital se han reunido junto a la recien formada Mesa del Videojuego de la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para poner en relieve el apoyo de las instituciones, y dejar sobre la mesa unas conclusiones esperanzadoras pero también preocupantes.

Cuando hablamos de la industria del videojuego, se suele recurrir con frecuencia al asunto de la corta edad que tiene, y de la poca experiencia de los estudios. Esto es incluso más patente en nuestro país, donde existen 450 empresas y estudios legalmente constituidos, de los cuales 8 de cada 10 no existían hace una década. España es uno de los paises con mayor crecimiento en el sector, pero su prematura edad le confiere una gran fragilidad que está lastrando el progreso proyectado para los años venideros. Así lo constata la nueva edición de Libro Blanco del Videojuego, que entre otras cosas pone de manifiesto la falta de financiación de los nuevos estudios a la hora de sacar adelante sus trabajos. Y es que la reciente ayuda recibida por parte del Estado es claramente insuficiente para poder asentar unas bases sólidas en una industria que todavía gatea.

El avance del informe "Las 3D de la Financiación de Videojuegos", revela una evidente necesidad de diversificar las fuentes de financiación de los pequeños estudios. El pasado año el 91% del capital social de las empresas españolas dedicadas a este sector provenía únicamente de los socios fundadores, y de todas ellas el 92% se financia con medios propios. Más preocupante es todavía que casi la mitad de las pequeñas empresas españolas funcionan autofinánciandose, y asumiendo el riesgo y limitación que eso supone. Todo ello sumado al hecho de que la industria nacional obtiene el 57% de sus ingresos del extranjero, pone de relevancia la necesidad de reorientar el tejido industrial hacia el sector privado, con la consecuente emancipación de los poderes públicos.

Todos estos problemas no serían relevantes si no fuera porque el sector del videjuego en nuestro país ya supone el 0,11% del PIB, y cada día emplea a más personas. De hecho, el empleo directo que proporciona la industria creció un 20% en 2016, y ya aglutina a un total de 5.440 profesionales. Las estimaciones apuntan a que España podría llegar a tener 11.420 empleos derivados de la actividad del sector en 2020, si los peligros que amenazan no terminan por instalarse en los estudios.

"Necesitamos por lo tanto iniciativas tanto públicas como privadas que canalicen, acompañen y hagan crecer esta importante cantera de gran talento para que logremos en España una industria capaz de acometer grandes producciones que nos posicionen en el lugar que merecemos", confesaba Quintans. La sesión terminó con el anuncio esperanzador de una nueva ayuda del Gobierno valorada en 6,5 millones de euros que irá destinada a las empresas que facturen menos de 2 millones al año, y que tengan al menos 6 meses de antigüedad. Un parche que parece poner toda la responsabilidad del futuro del sector en los hombros de unas empresas que piden a gritos una ayuda que parece que tendrá que buscarse en otro lado.


Podéis descargar el libro completo desde aquí

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Sorpresa en 'La Pasión de Cristo 2': Jim Caviezel confirma que no volverá como Jesús en la secuela

Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'

0

Aprovecha que Hulu ya está en Disney+ para disfrutar de esta divertida película de terror que pocos vieron en 2023

Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible

0

¡Es oficial! George Clooney anuncia 'Ocean’s Fourteen' y esto sabemos del regreso de Brad Pitt y Julia Roberts

Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney

0

Los fans de 'Predator' están cabreados: su próxima película ha dejado de ser exclusivamente para adultos

'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13

0

Te quedan apenas 72 horas para ver en Prime Video esta notable película de ciencia ficción con un Brad Pitt deslumbrante

'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento

0

Spider-Man 4 podría ser real: Kirsten Dunst confirma su interés en volver con Tobey Maguire

Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'

0

Elizabeth Olsen reconoce algo que muchos fans sienten: “estamos agotados” de tantos superheroes

Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU

¡Bombazo! Nueva película de los Simpson para 2027. Esto es todo lo que sabemos

Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film

Así fue el tremendo patinazo de la Comic-Con Málaga con la proyección de Toy Story

La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había