Blizzard es de esas compañías que parece que tienen un pie metido en toda clase de videojuegos, y no es para menos. Desde la estrategia en Starcraft, el rol multijugador en World of Warcraft, o el shooter en Overwatch, mantienen unos estándares de calidad constantes, algo que los jugadores desde luego agradecen. Bajo un lema no escrito "Fácil de aprender, difícil de dominar" la compañía norteamericana desempeña su labor indudablemente bien en todos los videojuegos en los que trabaja, y los mantiene vivos durante mucho tiempo.
Así, desembarcó en los juegos de cartas con Hearthstone logrando un rotundo éxito, quizá en parte porque su versión para dispositivos móviles funciona genial y resulta de lo más cómoda. Acostumbrados a otros juegos similares cuyos inicios son increíblemente duros por la complejidad de la que pueden (y deben) presumir, Hearthstone resulta muy simple de entender y de ganar tus primeras partidas, pero cuanto más se profundiza, la gama de estrategias y posibilidades se extiende para que el jugador más hardcore no llegue a aburrir sus mecánicas. Si a todo esto le sumas eventos y expansiones como la que acaban de anunciar, la comunidad de jugadores del título se mantiene estable y agradecida por tener siempre algo fresco a lo que volver.
Esta vez, en El Bosque Embrujado parece ser que van a tratar de romper ciertas estructuras o como se suele decir, meta, que con el tiempo se establecen sobre todo en los sectores más competitivos. Llegará en abril, e incorporará más de 130 cartas nuevas, con esbirros, héroes y técnicas nuevas que parecen enfocadas a desestabilizar los mazos más encasillados. No podemos olvidar hacer una mención especial al vídeo del anuncio, que pudiendo limitarse a crear un clip con los highlights de la expansión, se han lucido con un trabajo de contextualización genial en todos los aspectos, como si de una película de serie B se tratase.
En cualquier caso, Hearthstone es un free-to-play estupendo tanto para partidas rápidas sin querer ir más allá, como para dedicarle cientos de horas estudiando cada carta, efecto, habilidades, etc. para crear el mazo definitivo con el que escalar puestos en su apartado competitivo. El videojuego está disponible en PC (Windows y Mac) y en dispositivos móviles Android e iOS.
CONTENIDO RELACIONADO
Cada vez queda menos para que estos juegos lleguen al Xbox Game Pass y esta pista así lo revela
80% de descuento en PlayStation Store: corre, porque queda muy poco para que se acabe.
Lanzado en el año 2017, estamos ante un Call of Duty que enamoró a muchos en todos los sentidos
Ha tardado 2 años en hablar, pero ya tenemos la conclusión de esta controversia
El presidente de Nintendo aclara que el aumento de tamaño en los juegos de Switch 2 es el motivo detrás de las Game Key Cards
Mark Cerny revela que el nuevo algoritmo de escalado gráfico llegará exclusivamente a la consola premium como actualización gratuita
Death Stranding 2 demuestra que la capacidad de Hideo Kojima para seguir creando videojuegos está intacta
El organismo de protección al consumidor de Brasil considera "abusivas" las cláusulas del EULA que permiten el bloqueo permanente de consolas
Caracal Games crea una aventura única que brilla por momentos pero tropieza con sus propias ambiciones
Estos dos días nos han hecho recordar la gran rivalidad entre NBA Live y NBA 2K hace unos cuantos años.
El "Proyecto Amatista" es el nombre en clave de la colaboración entre AMD y PlayStation para la futura PS6.
Ya conocemos la fecha de lanzamiento de WWE 2K25 en Nintendo Switch 2, tras 8 años de ausencia.