Hoy es un día triste en el mundillo. Triste porque una idea, que parecía muy buena, ha muerto antes siquiera de llegar a desarrollarse; es terrible. A finales del año pasado supimos que Francisco Téllez de Meneses, reconocido creativo español por ser la brillante mente tras UnEpic y Ghost 1.0 (entre otros), iba a desarrollar un nuevo videojuego, pero no uno cualquiera. Pretendía dar vida a “un concepto experimental único en el mundo de los videojuegos“, un título con el que las acciones virtuales de los jugadores tuvieran su impacto en la vida real. Sin embargo, ha resultado ser algo tan novedoso que parece que la comunidad no ha sabido comprenderlo.
Proyecto Afraid, o African Aid (que hubiera sido su nombre real de haberse hecho realidad), comenzó su andadura en Kickstarter hace justamente un mes. ¿Cuál era finalmente su propuesta? Parte del dinero que se había pagado por el juego se donaba a distintas ONGs cuando el jugador superaba distintas misiones similares a las que realizan estas organizaciones en su día a día (construcción de escuelas, vacunaciones infantiles, etc.). Es decir, se trataba de un simulador de ONGs en formato píxel que iba a tener hasta dos modos de juego.
Lo cierto es que la campaña de Proyecto Afraid empezó con mucha fuerza, recaudando durante los dos primeros días casi el total del dinero que ha obtenido finalmente (15.205$). La gran parte de las aportaciones han sido realizadas desde nuestro territorio, donde se ha dado visibilidad al proyecto desde el primer momento. Con el paso de los días el creativo comentaba que estaba teniendo dificultades para que la prensa de otros países se hiciera eco de su idea y así poder traspasar más fronteras. Desgraciadamente, parece que no ha conseguido esparcir su palabra a tiempo porque la campaña de financiación ya ha terminado sin éxito.
Ahora, el desarrollador ha comentado que va a darle vueltas a la cabeza para saber cuáles han sido las causas de este fracaso: "no sé con certeza qué ha ido mal, pero si lo averiguo y encuentro un modo de solventarlo, lo probaría otra vez. Creo que el proyecto merece la pena". Puede que quizás el objetivo que se marcó para comenzar el desarrollo, 70.000$, fuera algo elevado, o quizás las personas no entendieron muy bien el concepto que quería mostrar Proyecto Afraid, o puede que la falta de visibilidad internacional haya sido un gran lastre. Nadie sabe qué ha pasado, pero desde aquí deseamos que esta gran idea pueda volverse real en un futuro próximo.
CONTENIDO RELACIONADO
El shooter looter de Gearbox revelaba hace poco que su lanzamiento se adelantará al 12 de septiembre
Ubisoft finalmente ha revelado la hoja de ruta para todo el contenido que recibirá el juego a lo largo del año
Todo el mundo pensaba que Gustave era doblado por Robert Pattinson y la realidad es que esto no es así
PlayStation finalmente ha confirmado cuáles serán los 3 nuevos juegos que nos acompañarán dentro del nivel Essential en el mes de mayo
Clair Obscur: Expedition 33 está enamorando a la comunidad y son muchos que ya piden un DLC para seguir con la historia
Uno de los mejores juegos del catálogo de PS5 que debes disfrutar si eres miembro de PS Plus
PlayStation prepara una conferencia centrada en uno de los lanzamientos más cruciales de este 2025
Se trata de uno de esos juegos que lograron sorprender a los fans del género y ahora tiene un buen descuento en PS Store
Mat Piscatella, de Circana, enfría las expectativas sobre servicios como PS Plus y Xbox Game Pass, mientras destaca la necesidad de un modelo híbrido
Uno de los integrantes de Palworld comparte su experiencia con el servicio desde el punto de vista de un proyecto que también fue viral
El nuevo set de Pokémon Pocket busca un lavado de cara en el meta
Housemarque ha celebrado el 4º aniversario de su último juego dándole el cariño que se merece