Palmarés del Festival de Venecia 2018: Netflix hace historia con Roma
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Palmarés del Festival de Venecia 2018: Netflix hace historia con Roma

Pub:
Act:
0

La Mostra se despide un año más dejando tras de sí muchas conclusiones, y más sorpresas de lo habitual. Esta 75 edición prometía ser una de las más emocionantes de la última década gracias a una selección de películas muy prometedoras, y la fiesta lo cierto es que no ha defraudado. "Roma", la última película del mexicano Alfonso Cuarón producida por Netflix, logró hacerse con el público durante los primeros días, y nadie consiguió desterrarla. El siempre polémico Yorgos Lanthimos a pesar de las críticas divididas consiguió hacerse con otro reconocimiento gracias a "The Favourite", y Willem Dafoe impactó lo suficiente disfrazado de Vincent Van Gogh, que el Festival se vio forzado a apreciarlo.


Casi sin descanso la crítica mundial ya se encuentra en el Festival Internacional de Toronto para ver otras películas no presentes en Italia, y así poco a poco se va conformando un caldo de cultivo en el que se pescarán las elegidas para las estatuillas doradas. Venecia ya ha dado su discurso, y ahora solo e cuestión de tiempo que se convierta en algo más que esperanzas. A continuación puedes ver la lista de ganadores:

Sección oficial
  • León de Oro: Roma de Alfonso Cuarón
  • Gran premio del jurado: La favorita de Yorgos Lanthimos
  • Premio especial: The Nightingale de Jennifer Kent
  • Mejor dirección: Jacques Audiard por The Sisters Brothers
  • Copa Volpi. Mejor actor: Willem Dafoe por The Eternity’s Gate
  • Copa Volpi. Mejor actriz: Olivia Colman por La favorita
  • Mejor guión: The Ballad of Buster Scruggs de Joel y Ethan Coen
  • Premio Marcello Mastroianni al mejor intérprete emergente: Baykali Ganambarr por The Nightingale
  • Premio Luigi de Laurentiis: The Day I Lost My Shadow de Soudale Kaadan
Horizontes
  • Mejor película: Kraben Rahu de Phuttiphong Aroonpheng
  • Premio especial del jurado: Anons de Mahmut Fazil Coskun
  • Mejor dirección: Emir Baigazin por Ozen
  • Mejor actor: Kais Nashif por Tel Aviv on Fire
  • Mejor actriz: Natalia Kudryashova por The Man Who Surprised Everyone
  • Mejor guión: Jinpa de Pema Tseden
  • Mejor cortometraje: Kado de Aditya Ahmad
Premios de Venecia clásica
  • Mejor documental sobre el cine: The Great Buster: A Celebration de Peter Bogdanovich
  • Mejor restauración: La notte di San Lorenzo de Paolo y Vittorio Taviani
Venecia realidad virtual
  • Mejor película: L’Île des morts de Benjamin Nuel
  • Mejor experiencia de realidad virtual: Buddy VR de Chuck Chae
  • Mejor trabajo de historia inmersiva: Spheres de Eliza McNitt
Premios paralelos
  • Premios FIPRESCI de la crítica: Sección oficial: Atardecer de László Nemes.
  • Horizontes y secciones paralelas: Still Recording de Saeed Al Batal y Giath Ayoub
  • Premios SIGNIS: Roma de Alfonso Cuarón. Mención especial: 22 de julio de Paul Greengrass
  • Premio del público de la semana de la crítica: Still Recording de Saeed Al Batal y Giath Ayoub

Para más información visitar la web oficial.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.


CONTENIDO RELACIONADO

Se filtra el tráiler de 'The Mandalorian & Grogu' y es todo lo que esperas (con Sigourney Weaver incluida)

'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines

0

Si eres fan de Marvel y viste 'Vengadores: Endgame', probablemente no te diste cuenta de este detalle

¿Qué pasó con la escena de Natalie Portman en 'Vengadores: Endgame'? ¿Sabes cómo se grabó?

0

'Star Wars' anuncia una nueva película protagonizada por Ryan Gosling: Fecha de estreno y primeros detalles

'Star Wars: Starfighter' se ambientará varios años después de 'El ascenso de Skywalker'

0

Tom Cruise, leyenda del cine de acción: lo que no sabías y cambia cómo ves sus películas

Todo lo que no sabías de las escenas de acción en las películas de Tom Cruise

0