De no tener nada más que una idea vaga sobre lo que sería, a conocer los líderes del reparto, la sinopsis, e incluso el título oficial. Aunque HBO todavía está trabajando en la octava temporada de "Juego de Tronos", el futuro de la saga ya ha comenzado a cobrar forma con un proyecto que va ganando en interés según se van revelando nuevos datos. Esta misma semana la primera precuela de la franquicia recibía por sorpresa la llegada de Naomi Watts como protagonista, y pocas horas después el propio George R.R. Martin avisaba de importantes anuncios en los días siguientes. Ahora con el casting ya en marcha, llega el segundo nombre más a tener en cuenta para la serie.
Puede que no sea conocido, pero cuando comenzó la serie original ninguna de las actuales estrellas británicas tampoco lo eran. HBO parece mantener la política fichajes de la serie principal, y según revelaba Deadline el pasado miércoles, se ha hecho con los servicios de Josh Whitehouse para el papel protagonista masculino de la precuela. A diferencia del personaje de Watts, este no cuenta por el momento con descripción, por lo que podría un villano, un aliado, o cualquier otra cosa. De hecho, incluso Watts podría ser una antagonista.
Whitehouse es un joven actor británico conocido por la película musical "Northern Soul", y por otros pequeños trabajos en las islas. Recientemente finalizó el rodaje del remake de "The Happy Worker" producido por David Lynch, y próximamente tiene previsto participar en "Valley Girl", el musical de la Metro en el que hará de protagonista. En televisión actualmente se le puede ver en la producción de BBC, "Poldark", y además ha aparecido en distintos anuncios de colonia. Con sus salto a Poniente Whitehouse se convertirá de facto en una superestrella mundial de la talla de sus compatriotas en "Juego de Tronos".
Para ver al actor pasear por "La Larga Noche" habrá que esperar por lo menos hasta 2020, tiempo mínimo marcado por HBO para dejar respirar a la audiencia tras el climático final de “Juego de Tronos”. Este spin-off ha sido escrito por Goldman y el propio Martin, Y cuenta con Vince Geardis, y Daniel Zelman (“Bloodline”) como productores ejecutivos. Mientras tanto otros guionistas como Carly Wray (“Mad Men”, “Westworld”), Broam Helgeland (“Mystic River”), o Max Borenstein (“Kong: La isla calavera”) continúan trabajando en otras historias que podrían llegar consecutivamente a la plataforma durante los próximos años.
“La serie narra el descenso del mundo de la Edad de Oro de los Héroes a su hora más oscura. Y sólo una cosa es segura: desde los horribles secretos de la historia de Poniente, hasta el verdadero origen de los caminantes blancos, los misterios del Este hasta los Starks de las leyendas… no es la historia que creemos conocer”.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño