Ante la debacle muchos fans intentaron agarrarse a la única esperanza que parecía quedar en pie. Netflix comenzó a cancelar sus series Marvel hace ya dos meses, en busca de lo que todos pronostican que será un catálogo conformado principalmente de licencias propias. "Iron Fist", "Luke Cage", y -dolorosamente- "Daredevil", decían adiós a pesar del apoyo de los fans y de -en algunos casos- los buenos números de audiencia. ¿Qué pasaría ahora con todos esos superhéroes? Bien, aunque las miradas estaban puestas en Disney+, parece que la mudanza tendrá que esperar un par de años, si es que finalmente se produce.
Aunque la nueva plataforma streaming de la compañía del ratón está construyendo su catálogo desde cero con los personajes del UCM, la idea de recuperar a los héroes que ahora quedaban huérfanos parecía la más lógica. Empleando a los mismos actores, y dando continuidad tanto al tono como a las historias, Disney podría obtener legiones de seguidores casi de forma gratuita. Y sí, así sería de no ser por un pequeño detalle legal que ahora hecha todos esos sueños a perder.
Según informa Variety este miércoles, el acuerdo original que firmó Netflix para sus cuatro series Marvel -incluyendo "Jessica Jones"-, contiene una cláusula que impide a los personajes aparecer en otra producción no perteneciente a la compañía en un plazo mínimo de dos años tras la cancelación. Esto supone que ni "Daredevil", ni "Luke Cage", ni "Iron Fist" podrían reaparecer en Disney+ hasta al menos 2020. La detective por su parte todavía tiene pendiente conocer su futuro, pero todo apunta a la cancelación tras la tercera temporada.
La excepción a este acuerdo es "The Punisher", el último personaje en llegar a la plataforma, que ya espera su segunda temporada el próximo mes de enero, y que no está amparado bajo la cláusula. Su porvenir, al igual que el de Jessica Jones, sigue con una gran interrogante encima, pero lo que ahora más preocupa es el destino de "The Defenders". El malogrado crossover de Netflix tiene el futuro muy negro, si es que Bob Iger decide darle continuidad con una segunda temporada en su plataforma.
Con esta noticia parece que se confirma definitivamente la separación entre los dos estudios que se pelearán por el trono de la industria el próximo 2019. Mientras que Netflix apostará por su nuevo Millarworld y sus series animadas originales, Disney se valdrá de la popularidad de Loki y compañía, y de su gran músculo económico, para retar cara a cara a los californianos. Lo que quedaba entre ellos, el pasado conformado por los héroes de Hell's Kitchen, quedarán guardados en un baúl hasta nuevo aviso.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?