En plena polémica por la entrada de las películas producidas por Netflix en las galas de premios como los Oscar, la plataforma de streaming se ha encontrado con un nuevo varapalo. Esta vez ha sido en la sección de series, precisamente la que le hizo alcanzar la fama mundial. Y es que, según un informe de Nielsen y publicado por The Wall Street Journal, la serie más vista en el servidor en el país americano no ha sido ninguna de producción propia, sino la comedia "The Office". Algo aún más llamativo si se tiene en cuenta que la serie finalizó en 2013.
Según el medio estadounidense Variety, Netflix invirtió el pasado año hasta 12 mil millones de dólares para la producción de contenido original. Pero pese a los éxitos mundiales como "Roma" o "La Balada de Buster Scruggs" en el apartado fílmico, lo cierto es que solo un 28% del contenido consumido por los estadounidenses es propio. De hecho, en el ranking de las 10 series más vistas solo "Orange Is The New Black" ha conseguido hacerse un hueco en el séptimo lugar. En plena crisis de fuga de contenidos por el surgimiento de nuevas plataformas como Disney+, Netflix apostó fuerte con series de diferentes géneros pero de una calidad notable. En 2018, estrenos como "La Maldición de Hill House"," Narcos: México" o la nueva temporada de "Stranger Things" tuvieron una acogida bastante aceptable. Pero no ha sido suficiente para colocarse en lo alto de su propio ranking.

La lista liderada por "The Office" (NBCUniversal),continúa con otros gigantes televisivos como "Friends" (Warner) y "Anatomía de Grey" (Disney). El reto para Netflix es mayúsculo. Disney ya ha anunciado que no continuará cediendo los derechos de ninguna de sus producciones para que estas puedan disfrutarse en exclusiva en su propia plataforma de streaming. NBCUniversal y Warner aún no se han pronunciado sobre el asunto, pero ambas están desarrollando sus propios proyectos de vídeo bajo demanda (VOD). Por tanto, todo parece apuntar a que o bien retirarán los contenidos, o bien exigirán a Netflix una cantidad de dinero desorbitada por ellas. Una decisión difícil teniendo en cuenta que Netflix ya pagó 100 millones de dólares tanto a NBCUniversal por "The Office" como a Warner por "Friends".
En plena guerra de plataformas, no cabe duda de que Netflix tendrá que apostar por una nueva estrategia si quiere seguir manteniendo el control absoluto del mercado. Sus resultados en los próximos meses serán claves en la hoja de ruta del gigante americano.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas