James Gunn habla por primera vez de su despido de Guardianes de la Galaxia Vol. 3
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

James Gunn habla por primera vez de su despido de Guardianes de la Galaxia Vol. 3

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace un año la comunidad de fans del UCM se echó las manos a la cabeza cuando Diseny anunció el despido de James Gunn de "Guardianes de la Galaxia Vol. 3". El motivo, unos antiguos tweets en clave de humor sobre pedofilia y violaciones que grupos ultraconservadores sacaron a la luz. La situación era surrealista. El joven director no podría cerrar su triología y la película quedaba pendiente de un hilo. Por suerte, Disney se retractó unos meses después. Ahora, Gunn por fin ha hablado al respecto.

En una entrevista a Deadline reconoce que las primeras conversaciones con el co-presidente de Walt Disney Studios, Alan Horn, no fueron demasiado esperanzadoras. "Estaba escribiendo el guion de "Escuadrón Suicida" y pensaba que "Guardianes 3" se había acabado para siempre. Al principio es posible que fuese una posibilidad, pero las primeras conversaciones con Alan no fueron: 'Vamos a imaginar que vuelves', sino más bien: 'Vamos a hablar sobre esto'. Fue como cuando se rompió mi matrimonio. Me divorcié y tenía esas conversaciones con mi ex-mujer: 'Vamos a llevanros tan bien como podamos y a ser simpáticos el uno con el otro porque ambos compartimos una vida'."

james gunn on the set of guardians of the galaxy vol 2

Aún así, Gunn no quiso ser pesimista e intentó asumir el despido de la mejor forma posible."Pero odiaría mirar al pasado a los seis años de matrimonio con mi mujer y pensar, "Oh, qué perdida de tiempo". Por contra, creo que fue un tiempo en el que crecí mucho y en el que ambos nos influenciábamos para bien el uno al otro. Había algunos problemas y no estábamos destinados a estar juntos, pero mereció la pena vivir aquellos seis años con mi ex".

"Quería sentir lo mismo con Disney. No quería mirar atrás y sentirme amargado, molesto o enfadado. Obviamente son emociones que están relacionadas con hecho en sí. Pero quería sentirme a gusto diciendo adiós y marchándome. Mis pensamientos estaban ahí, incluso en la primera reunión que tuvimos una o dos semanas después de que todo ocurriera."

Por otro lado el director reconoce que lo que más pena le dio fue el no poder terminar el arco del personaje de Rocket, uno de los personajes con los que más disfruta. "Rocket soy yo, de verdad que sí, por muy narcisista que pueda sonar. Groot es como mi perro. También amo a Groot pero de una forma diferente. Me identifico con Rocket y siento compasión con él, pero también siento que su historia no se ha completado. Tiene un arco que empezó en la primera película, continuó en la segunda y en Infinity War y Endgame, y estaba listo para poner fin en Guardianes 3. Fue una gran pérdida para mí el no poder terminar esa historia, aunque me reconfortó que pensasen en seguir con mi guion".

Arejugones James Gunn

Lo que James Gunn ha querido dejar claro es que no pretende culpar a nadie sobre lo ocurrido, pese a que en un principio vio su futuro seriamente amenazado. No cabe duda de que el tener en marcha la cinta de "Escuadrón Suicida" fue un alivio para él, pero sus expectativas de cara a nuevos proyectos no fueron muy esperanzadoras. "El día que ocurrió fue el más intenso de mi vida. He tenido muchos días difíciles, desde que me emborrachaba cuando era joven hasta la muerte de amigos por suicidio. Pero esto fue increíblemente intenso. Ocurrió, y de repente parecía que todo se había esfumado. Supe increíblemente rápido que había sido despedido. Sentí que mi carrera había acabado".

Cuando Disney dio marcha atrás el pasado marzo, el calvario por fin terminó. Finalmente podremos disfrutar de una "Guardianes de la Galaxia Vol. 3" con el hilarante sello Gunn. Las risas la acción estarán garantizadas. Eso sí, para ello habrá que esperar hasta 2020 que es cuando se espera que la cinta llegue a las salas.

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño