De las palabras a los hechos siempre hay una larga distancia, y más cuando se trata de las redes sociales. Sí, el primer tráiler de "Sonic" no gustó, pero las declaraciones atrevidas de Jeff Fowler no terminaban de aportar toda la seguridad esperable. ¿De verdad Paramount invertiría cientos de miles de dólares para cambiar el diseño del puercoespín? La respuesta ha llegado este mismo viernes, con una noticia algo agridulce.
El propio director aprovechaba su Twitter para anunciar que el estreno de la adaptación de la famosa mascota de SEGA se retrasa hasta el año que viene. Prevista para noviembre en Estados Unidos, y diciembre en España, ahora el trabajo de Fowler y su equipo no verá la luz hasta el próximo 14 de febrero de 2020.
Con esta medida Paramount se libera de la presión a la que le habían sometido los fans durante las últimas semanas, y se asegura de que, al menos, el acabado final del diseño no se sienta apresurado. Y es que con todo el material promocional ya preparado, ahora el departamento de VFX tendrá que empezar casi desde cero para evitar la catástrofe en taquilla.
Ahora bien, no todo son noticias positivas para la major. Con este movimiento se juegan la última carta antes de ser colgados por los espectadores, y fuerzan la maquinaria teniendo que entregar un trabajo de calidad sin excusas algunas. Y más allá de eso, Sonic se batirá en duelo con la precuela de Kingsman en taquilla en un combate nada agradable para ninguna de las dos cintas.
¿Tomará Fowler alguno de los diseños que le han enviado los fans por redes sociales? Tras la casi debacle todo apunta a que el estudio acogerá todo el feedback posible ante una de las decisiones más valientes que se recuerdan en los últimos años de la industria. ¿O quizás cobardes?
CONTENIDO RELACIONADO
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025