La película de Martin Scrosese tiene un innegable sabor añejo. Empezando por su trama clásica de gágnsters y mafias, y siguiendo especialmente por su reparto. Un elenco que, liderado por Robert De Niro, ya ha conseguido despertar la expectación tanto de crítica como de fans. "El Irlandés" es un homenaje a una época, e incluso el propio cineasta ha confesado querer retrotraerse a Toro Salvaje para atar algunos cabos sueltos de su carrera. Algo que encajaba con la presencia en la cinta de Al Pacino, Joe Pesci, y sí, también Mickey Rourke.
En una reciente entrevista para el medio francés Non è la D’Urso, la famosa estrella de los años 80 revelaba haber sido tentado por Scorsese para aparecer en la cinta. Sin embargo alguien se interpuso en un papel más que necesitado para el actor. "Hace seis meses estaba en banca rota", explicaba "El único dinero que tenía era de cuando fui a Rusia a luchar. Lo gasté todo. Así que Marty Scorsese, el gran director, quería verme en una película con Al Pacino, Joe Pesci, Christopher Walken y Robert De Niro. El responsable del casting le dijo a mi manager que Robert De Niro dijo que se negaba a trabajar conmigo en una película".
"Sólo estoy molesto porque necesitaba el dinero. Pero la cosa es que no olvida lo que pasó hace 20 años". ¿De qué está hablando Rourke? Todo se remonta a 1987, cuando este coincidió con De Niro en el rodaje de "El corazón del ángel" (Angel Heart). Aunque no entra en detalles, el actor asegura que tras ser presentado, el protagonista de "El Irlandés" se le acercó y le dijo: "Teniendo en cuenta a nuestros personajes en la película, creo que es mejor que no hablemos".
De su propia boca salieron las palabras de agradecimiento a los californianos. Sin Netflix nunca hubiera podido existir una película como "El Irlandés". Y es que Martin Scorsese solo encontró la ayuda financiera que necesitaba para sacar adelante la...
Y así ha sido durante las dos décadas siguientes, tiempo en el que la relación no ha hecho más que estancarse y enfriarse. "Ahora ya no le admiro, veo a través suya", añadía Rourke notablemente molesto por la actitud de De Niro en aquel momento. "Por entonces estaba saliendo de la mierda.... Él no conoce esa vida. Yo sí la viví. Así que, cada vez que le miro a la cara veo a través de su culo. "¿Entiendes?".
Ni Scorsese ni De Niro han mencionado esta polémica y es probable que nunca lleguen a hacerlo. Lo cierto es que con o sin Rourke, "El Irlandés" tiene todas las papeletas para pelear por un hueco en la próxima edición de los Oscars. Pero primero, tendrá que probar su aceptación entre los usuarios de Netflix el próximo mes de noviembre. Para los críticos el NYFF supondrá su cita con la producción.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño