La espera está siendo casi tan dolorosa como la pesadilla que vive la protagonista de la novela. "Patria", la primera serie nacida en los estudios de HBO España finalizó su rodaje el pasado agosto, y sus responsables, ansiosos por demostrar talento y calidad antes del estreno, no quisieron dejar pasar la oportunidad de eco que ofrece un altavoz como el del Festival de Cine de San Sebastián. Allí acudía el creador y guionista Aitor Gabilondo junto a las actrices protagonistas Elena Irureta y Ane Gabarain, y los productores Miguel Salvat y Steve Matthews.
“Había que mostrar crudamente el dolor de esas dos familias que representan a tantas otras. Y hacer la presentación en Donosti, donde también se rodó todo, es una responsabilidad muy grande porque aquí las heridas aún siguen abiertas”, señalaba el showrunner tras la proyección de un primer teaser tráiler increíblemente impactante. Un adelanto teñido por los gritos de dolor de la mujer que acaba de perder a su esposo por la violencia terrorista de ETA.
Durante la presentación también se revelaron varias imágenes del rodaje así como una foto grupal de todo el elenco; Irureta, Gabarain, José Ramón Soroiz, Mikel Laskurain, Iñigo Arambarri, Susana Abaitua, Jon Olivares, Loreto Mauleón y Eneko Sagardoy. Algo que viene a acompañar al primer póster revelado la semana pasada, y que comienza a dibujar la camapaña de promoción de la producción todavía sin fecha de estreno fijada. Y es que aunque la adaptación de la novela de Ferando Aramburu despierta curiosidad y morbo, HBO se sigue mostrando por el momento con un perfil bajo.
"El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori.
¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político."
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming