La inclusión se ha convertido en un tema no solo de debate delante de las cámaras. De la presencia de personajes de toda etnia y orientación sexual, Disney ha comenzado a virar a hacia la formación de cineastas y creadores que compartan ese sentimiento de identificación con colectivos hasta ahora estigmatizados en los medios.
Esta misma semana el estudio hacía manifiesta esta política anunciando nada más y nada menos que cuatro películas de animación nuevas. Proyectos que nacerán de la mente de talentos variados culturalmente. Variety pone encima la mesa de los responsables, aunque no revela ni títulos ni sinopsis. ¿Quiénes son los afortunados?
El nombre más inesperado de la lista lo conforma Carlos López Estrada, el famoso director mexicano responsable de la aclamada "Bindspotting". A él le siguen la iraní-estadounidense Suz Yoonessi ("Unlovable"), y dos grandes veteranos de la compañía: Josie Trinidad ("Zootropia"), y Marc Smith ("Frozen 2").
"Nuestro objetivo pasa por que Walt Disney Studios sirva como la primera casa para los cineastas interesados en contar historias atractivas dentro del ilimitado medio de animación", aseguraba Jennifer Lee, quien ha escrito y dirigido tanto "Frozen" como su secuela. "Carlos y Suzi son dos cineastas increíbles e ingeniosos que han recibido elogios por su trabajo. Josie y Marc, maestros de la narración, han sido fundamentales en la creación de películas como Zootopia y Frozen 2."
Y continúa: "Estamos muy emocionados de que estos cuatro talentosos artistas se unan a nuestro estudio de 96 años como directores y nos ayuden a construir las historias de nuestro futuro: aventuras en mundos completamente originales, historias de todo el mundo y la próxima generación de musicales".
Esta noticia llega solo unas semanas después de la presentación que llevó el estudio a la Comic-Con para "Raya and the Last Dragon", una de las cintas de animación ya en desarrollo para los próximos años, que tiene a la co-guionista de "Crazy Rich Asians", Adele Lim, como responsable de la historia, y a la revalorizada Awkwafina al frente del reparto.
El futuro de Disney es incierto. De lo que no hay ningún tipo de duda es de que será diferente. Para saber si estos cambios de filosofía trascienden a la calidad de las historias todavía habrá que esperar algunos años.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?