Poco a poco, vamos llegando al final de la generación (al menos, si hablamos de Xbox One y PlayStation 4) y la cifra de videoconsolas va decreciendo (exceptuando Nintendo Switch, que actualmente vive su mejor época). En cambio, cuando existe una base de videoconsolas más amplia, se produce una mayor venta de videojuegos que en los primeros años de la generación, por lo que las cifras en software llegan a asustar. Sony nos ha desvelado mediante una nota de prensa cuántos títulos se han vendido para PlayStation 4, y se ha superado un hito difícil de imaginar.
En concreto, más de 1.180.000.000 de videojuegos (mil millones) se han vendido desde que la plataforma de Sony se pusiera a la venta al principio de la generación. Según explica el analista de mercados, Daniel Ahmad, "para poner esto en perspectiva, si al final de 2019 había 106 millones de PlayStation 4 vendidas y 1.180.000.000 de videojuegos, el ratio sería 11 videojuegos para cada consola. En otras palabras, cada poseedor de una PlayStation 4 tiene 11 títulos para el sistema de media". Es una mejora enorme respecto a los 924 millones de videojuegos que se habían vendido hace tan solo un año.
El comportamiento del mercado en esta industria es muy interesante para ser analizado: si bien cuando una plataforma se lanza suele tardar dos años en lograr su máximo pico de ventas, el software continúa creciendo paulatinamente debido a varios factores: más personas con dicha consola, más variedad de videojuegos y más descuentos.
CONTENIDO RELACIONADO
Si te gustan los juegos de superhéroes, no puedes perder la oportunidad de jugar a esta trilogía
Se trata de una de esas obras que cuentan con una nota que roza el sobresaliente en Metacritic
Robocop: Rogue City y otros dos títulos están ya disponibles totalmente gratis para los suscriptores
La nueva colaboración del battle royale estrena una promoción destacada para todos los fans del juego
Se trata de un regalo destinado de forma exclusiva para aquellos que juguéis al battle royale en PS4 y PS5
Una de las grandes leyendas de YouTube España finalmente dice adiós a la creación de contenido