Siete años de separación son los que se han producido entre el anuncio de Xbox One y el Xbox Series X. Bien consideremos largo o corto ese lapso temporal, lo cierto es que en Redmond parece que han pasado muchos años más. ¿Por qué? Las políticas adoptadas por la empresa respecto a una consola y otra muestran un profundo cambio de mentalidad que es fruto de una compleja reflexión. Sin duda este tiempo ha servido para que la marca americana evolucione hasta el punto de que si el anuncio de Xbox One levantó polémicas y frustración, el de Xbox Series X está tomando la senda del triunfo y la comunidad gamer se muestra entusiasmada.
Si no queréis echar la vista hasta 2013 os resumo rápidamente la situación. Don Mattrick, el por entonces responsable de la marca Xbox, anunció Xbox One con medidas tan poco afortunadas como la conexión permanente a internet y con DRM, es decir, los juegos quedaban marcados para una consola y no podían ser disfrutados en otra, eliminando por completo el mercado de segunda mano. Microsoft, de la mano de Mattrick, optó por un pensamiento corporativista donde los usuarios quedaron relegados a unas políticas por las que tendrían pasar para disfrutar de la consola. Aunque la oleada de críticas obligó a Microsoft a rectificar, lo cierto es que Xbox One nació con una mancha difícil de quitar que hizo mucho daño en su 'guerra' inicial con PS4.
Ahora Microsoft acaba de anunciar nuevos datos de Xbox Series X con medidas tan bien recibidas como la retrocompatibilidad total con las tres anteriores consolas de la marca o, para alegría de todos, con una tecnología que recibe el nombre de Smart Delivery. Esta funcionalidad permitirá detectar en qué consola estamos jugando y nos adapte las capacidades del juego a la misma, independientemente de donde hayamos comprado el título. Un ejemplo sería Cyberpunk 2077; nosotros compramos el juego en Xbox One y cuando salga Xbox Series X podremos jugarlo en esa consola sin comprarlo de nuevo y con las mismas opciones y posibilidades que si lo comprásemos directamente para la consola de nueva generación.
Todo esto nos indica un profundo cambio en la mentalidad de Xbox como compañía. La compañía ha virado 180 grados en sus políticas de una consola a otra y, bajo mi punto de vista, ayudada por Xbox Game Pass. Creo que este servicio ha sido el eje rotatorio que ha permitido a Microsoft abrir los ojos hacía el usuario y al progreso. El servicio de suscripción es lo que la comunidad gamer necesitaba, y ahora está empezando a encajar en Xbox Series X como propio y no será solo un bonito parche que endulce más el conjunto. Todo hace indicar que la nueva consola va a ser una tarta muy dulce y Xbox Game Pass será la guinda del pastel. Verde optimismo.
CONTENIDO RELACIONADO
Switch 2 recibe su segundo gran exclusivo mientras PC y consolas actuales se llenan de aventuras, RPGs clásicos y acción táctica
La última actualización se ha cargado un elemento clave en WWE 2K25 y no ha gustado entre la comunidad.
Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada
La rumoreada remasterización de GTA IV vuelve a la palestra con este nuevo descubrimiento.
En el último vídeo musical de Travis Scott hay una referencia a GTA VI que puede tomarse de distintas maneras.
El productor de Final Fantasy XVI, Naoki Yoshida, habla sobre la posibilidad de que veamos combates por turnos.
Un modelo rentable, pero cada vez más cuestionado. Microsoft habría pagado desde 50.000 hasta 50 millones de dólares por juegos en Xbox Game Pass
El desarrollo del juego parece ser que no se ha visto afectado por la oleada de despidos
Analizamos el origen gaming de los luchadores que se enfrentarán el 26 de julio en Sevilla, desde veteranos de FIFA hasta las estrellas de Fortnite
El esperado evento de Ibai Llanos ha confirmado un total de 7 combate en calidad de 1 contra 1
Se espera que el modo online de GTA VI cuente con un aumento grande en sus servidores
Es posible que dentro de poco tengamos una demo de Resident Evil Requiem