James Gunn aclara que Velma, de Scooby Doo, era lesbiana en su guión original
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

James Gunn aclara que Velma, de Scooby Doo, era lesbiana en su guión original

El aclamado director ha explicado su visión del personaje de Velma a través de su cuenta de Twitter

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

James Gunn ha enloquecido a las redes. El director, famoso por Guardianes de la Galaxia, ha hecho unas declaraciones de lo más esperadas sobre "Scooby Doo", y más concretamente sobre el personaje Velma. "Scooby Doo" comenzó como una exitosa serie de dibujos animados, y tardó muy poco en adaptarse a la gran pantalla. En los años 2002 y 2004 salieron dos live-actions sobre Shaggy y su pandilla. El guión estaba dirigido por Gunn y Raja Gosnell.

Gunn pretendía que estos live-actions se desbancaran de lo "tradicional", según se informa en Digital Spy, buscaba una película que pudiera complacer tanto al público adulto como a los niños, pero Warner no colaboró tanto en esta idea. Si es cierto que la película estrenada en 2002 tiene un tono mucho más "macarra" que su sucesora, sin embargo no mantuvo la filosofía de Gunn. A pesar de la antigüedad de las películas ha llegado a las redes una aclaración sobre uno de sus personajes: Velma (interpretado por Linda Carndellini) quién tendría que haberse mostrado como lesbiana en esta película. 

Una fan le pedía a Gunn que hiciera sus sueños "lésbicos" sobre Velma realidad, a lo que el director contestó que sin duda era su intención: 'Intenté mostrarlo de esa manera, en 2001 Velma era lesbiana (en mi primer guión). El estudio sencillamente hizo una "disolución" de esta idea dejándola en nada, e incluso hizo que tuviera novio'. Sin ir más lejos la actriz Sarah Michelle Gellar (quien intrepretaba a Daphne en la película) declaró para los medios que habían grabado una escena en la que Velma y Daphne de besaban, con motivo de "salvarse" de un sacrificio de intercambio de cuerpos.

Etiquetado en :

James Gunn Live Action

Redactado por:

Un buen artículo es como un bol de palomitas, cuando te quieres dar cuenta ya se ha acabado y te quedas con ganas de más (y con un buen sabor de boca).

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño