Hablar de Matrix es hablar de una de las grandes revoluciones que se han dado en la historia del cine. En un contexto como finales de los 90 en el que el mundo estaba inmerso en una especie de revolución tecnológica, las producciones de ciencia ficción eran cada vez más ambiciosas. Así fue como las hermanas Wachowski encontraron los medios para su nueva creación, "Matrix", una historia muy profunda, con matices que se siguen descubriendo a día de hoy, y con grandes dotes de acción para los amantes de los mandobles, que, junto a una sociedad que temía la llegada de un 'efecto 2000' que posteriormente no fue tal cosa, consiguió arrasar por completo, no solo en la taquilla, sino también en la cultura popular, formando parte del día a día términos como 'el elegido' o la metáfora de la pastilla roja y la pastilla azul.
Y con semejante éxito de su primera entrega, Warner Bros. vio al universo cibernético como la nueva gallina de los huevos de oro, y allí que se lanzó a por dos secuelas que no consiguieron estar a la altura de todo lo que significó esa primera entrega del 1999 que todos recordamos. Tanto "Reloaded" como "Revolutions" pecaron de lo mismo, mucha espectacularidad para muy poco mensaje, todo lo contrario que la primera entrega. Ahora, 21 años después del estreno de "The Matrix", el director de fotografía de la franquicia, Bill Pope, en declaraciones al podcast Team Deakins, ha revelado cuál fue uno de los mayores culpables de que las secuela de Matrix no estuvieran a la altura; nada más y nada menos que el maestro Stanley Kubrick, una persona que murió en 1999, y que por tanto no llegó a ver ninguna de esas dos películas fallidas.

¿El motivo? Después de una primera experiencia en 1999 con el estreno y la producción de Matrix en la que todos quedaron muy satisfechos, el ambiente de trabajo cambió radicalmente en las dos siguientes películas, y la culpa de esto fue de Kubrick: "Las Wachowski habían leído ese maldito libro de Stanley Kubrick, donde decía que los actores no hacen buenas representaciones naturales hasta que se agotan. madre mía... Quería desenterrar a Stanley Kubrick para poder volver a matarlo". Rodaron tomas hasta 'matar de aburrimiento a todo el set' asegura Pope, en unas películas que se rodaron al mismo tiempo en una gigantesca producción que acabó durando 276 días que el director de fotografía tilda de 'tortura': "Hay un límite que puedes asimilar, pero acabó habiendo mucha fricción y problemas personales. Si te soy honesto, no fue mi mejor momento profesional, el de nadie".
Esperemos que Lana Wachowski haya tomado nota de que este no es el camino para el rodaje de la cuarta parte de la franquicia que ya comenzó hace unos meses en San Francisco, pero que tuvo que ser parado en seco por culpa de la crisis del coronavirus. De lo que se ha visto hasta ahora, el retorno de Neo y Trinity pinta espectacular, todo esto sumado a un guion que no para de ser ensalzado por el reparto, y unos nuevos fichajes como Neil Patrick Harris que prometen darle todo un soplo de aire fresco a la franquicia en esta cuarta entrega. Lo único malo es que habrá que esperar para verla porque la película se ha retrasado drásticamente por el coronavirus.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa