El cosplay se ha convertido en una de las prácticas más comunes entre todos aquellos aficionados a un medio de entretenimiento. Aunque generalmente se ve relacionado con el sector del manga y el anime, la realidad es que se trata de una práctica que se reproduce también con franquicias de videojuegos y cine. Ahora, por otra parte, parece estarse investigando si aquellos que pueden considerar el cosplay una profesión o similar se encuentran violando derechos de autor.
Han sido los compañeros de ANN quienes han informado de que el gobierno japonés ha comenzado una investigación por la que, potencialmente, instaurar unas reglas que permitan a los propietarios de los derechos de autor el hecho de regular los ingresos obtenidos por una actividad de cosplay. Lógicamente, los cosplayers que hagan la práctica a modo amateur no se encuentran bajo ningún aprieto, pero como decimos los que obtengan beneficios económicos de alguna forma podrían verse próximamente bajo la infracción de derechos de autor.
Aparentemente la duda en torno a si esta práctica supone una violación de derechos de autor o no es una que lleva en activo bastantes años, pero con el comienzo de 2021 en Japón han querido 'ponerse las pilas' para con el tópico. Desde el gobierno japonés parecen tener la seguridad de que es posible alcanzar un punto de acuerdo por el cual los propietarios de los derechos y los cosplayers profesionales puedan beneficiarse de la práctica, aunque actualmente no hay todavía una legislación concretada. Es probable, pues, que en las próximas semanas veamos una primera resolución de este proceso ya sin marcha atrás aparente.
El fenómeno del cosplay, acorde a Japan Daily, ha contado con un rápido crecimiento desde la década de los 90, situando sus raíces a mediados de los 80 en Japón pero dándose un primer caso oficial en 1939, de la mano de Myrtle Rebecca Douglas Smith Gray Nolan, una entusiasta de la ciencia ficción. El origen de su nombre se halla en la combinación de las palabras 'costume' -disfraz- y 'play' -interpretar-, lo que implica encarnar al personaje del que uno se esté disfrazando.
CONTENIDO RELACIONADO
La salud de Kanehito Yamada y Tsukasa Abe ha vuelto a empeorar y los lectores están preocupados
El estudio de 'Jujutsu Kaisen' y 'Chainsaw Man' necesita más tiempo para terminar los nuevos episodios
Studio Orange pretende hacernos flipar a todos con la conclusión de la historia de Vash
Este anime nos ofrecerá un capítulo nuevo de su historia dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno
El nuevo largometraje del director de cintas como Wolf Children, La chica que saltaba a través del tiempo o Belle, se estrena en nuestro país el 27 de febrero de 2026
Crunchyroll ha anunciado que se hace con los derechos del nuevo largometraje de That Time I Got Reincarnated as a Slime en casi todo el mundo, lo que implica su llegada a las salas de cine
La serie de bomberos protagonizada por Shinra Kusakabe y el Octavo Escuadrón se encargará de calentarnos durante el próximo invierno
La famosa app para aprender idiomas deja atónitos a todos al presentar una serie de 5 episodios
Crunchyroll compartió detalles muy jugosos sobre la fecha de estreno de una de sus grandes series para 2026
La nueva entrega del manga ya se puede leer de manera ilegítima en diversas webs de internet
La plataforma especializada en anime se hace de esta forma con una de las grandes series de los últimos años, y que había escapado a su catálogo
Las últimas filtraciones del manga nos muestran la peor versión del abuelo de Barbanegra