El cosplay se ha convertido en una de las prácticas más comunes entre todos aquellos aficionados a un medio de entretenimiento. Aunque generalmente se ve relacionado con el sector del manga y el anime, la realidad es que se trata de una práctica que se reproduce también con franquicias de videojuegos y cine. Ahora, por otra parte, parece estarse investigando si aquellos que pueden considerar el cosplay una profesión o similar se encuentran violando derechos de autor.
Han sido los compañeros de ANN quienes han informado de que el gobierno japonés ha comenzado una investigación por la que, potencialmente, instaurar unas reglas que permitan a los propietarios de los derechos de autor el hecho de regular los ingresos obtenidos por una actividad de cosplay. Lógicamente, los cosplayers que hagan la práctica a modo amateur no se encuentran bajo ningún aprieto, pero como decimos los que obtengan beneficios económicos de alguna forma podrían verse próximamente bajo la infracción de derechos de autor.
Aparentemente la duda en torno a si esta práctica supone una violación de derechos de autor o no es una que lleva en activo bastantes años, pero con el comienzo de 2021 en Japón han querido 'ponerse las pilas' para con el tópico. Desde el gobierno japonés parecen tener la seguridad de que es posible alcanzar un punto de acuerdo por el cual los propietarios de los derechos y los cosplayers profesionales puedan beneficiarse de la práctica, aunque actualmente no hay todavía una legislación concretada. Es probable, pues, que en las próximas semanas veamos una primera resolución de este proceso ya sin marcha atrás aparente.
El fenómeno del cosplay, acorde a Japan Daily, ha contado con un rápido crecimiento desde la década de los 90, situando sus raíces a mediados de los 80 en Japón pero dándose un primer caso oficial en 1939, de la mano de Myrtle Rebecca Douglas Smith Gray Nolan, una entusiasta de la ciencia ficción. El origen de su nombre se halla en la combinación de las palabras 'costume' -disfraz- y 'play' -interpretar-, lo que implica encarnar al personaje del que uno se esté disfrazando.
CONTENIDO RELACIONADO
Kawaki se une a la pelea y parece más que preparado para frenar a Jura, ¿Conseguirá derrotar a un enemigo tan temible?
¿Continuaremos con el flashback de Harald o volveremos a la gran batalla de Elbaph?
Eleceed es el próximo webtoon que aterrizará en la industria del anime para seguir arrasando
Senku se dirige con parte del Reino de la Ciencia, Xeno y algunos de sus aliados a Sudamérica para seguir investigando sobre la petrificación
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
El Héroe del Escudo se prepara para partir a una nueva misión, a la que le acompañarán Raphtalia y varios aliados más
Uno de los animes más esperados de 2025 podría tardar semanas en llegar debido a otra extraña maniobra de Netflix
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
No, la Caballera Sagrada no tiene lazos con el Ejército Revolucionario, ¿Cuál es su historia entonces?
Mientras Ego prepara a sus jugadores para el Mundial, Nagi podría verse obligado a tomar una difícil decisión, ¿Qué hará?
Los altos cargos de Japón han pisado el acelerador para hacer de la industria del anime un lugar mejor
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial