Escasas horas atrás, reportábamos que Activision Blizzard ha despedido a cerca del 2% de su fuerza laboral, lo que se traduce en cerca de 190 empleados -50 pertenecientes a la división de eSports-. A pesar de los años de hitos conseguidos en la época reciente gracias a un sinfín de videojuegos sumamente exitosos, la compañía continúa reduciendo sus filas a medida que sus ejecutivos prosiguen adjudicándose sumas exuberantes de dinero; sucedió a principios de 2019 luego de un 2018 de "récords", y ha sucedido una vez más en esta ocasión.
En consonancia con ello, el portal The eSports Observer ha compartido el comunicado de CtW Investment Group, una firma de inversores cuyo objetivo es "responsabilizar a los directores por comportamiento corporativo irresponsable y sin ética", en el cual denuncian el proceder de Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, quien se adjudicará un bono de 200 millones de dólares en el marco del mencionado despido simultáneo. Este, cabe informar, es parte de un 'Incentivo de Accionistas por Creación de Valor' establecido en su acuerdo de empleo, el cual, como explica GameSpot, señala que Kotick está en derecho de recibir un pago de equidad independientemente de si la compañía ha logrado sus objetivos; como el valor de sus acciones ha aumentado en un 66% desde diciembre de 2019, el ejecutivo recibirá un beneficio económico que empezó a generarse desde 2017 hasta la fecha.
"A pesar de que el incremento en el valor de las acciones de Activision es algo encomiable, tal y como indicamos el año pasado y como continuamos reconociendo, este logro aislado no justifica un pago tan sustancial para el CEO", comunicó Michael Varner, director del departamento de Investigación de Compensación Ejecutiva de la firma. "Hay muchos factores que quizá contribuyan a un incremento en este particular aumento del precio de la acción y que puede que no sean directamente atribuibles al liderazgo de Robert Kotick", añadió.
"El uso de los videojuegos como una de las pocas opciones de entretenimiento disponibles durante la pandemia de la COVID-19, por ejemplo, ha sido atribuido a muchas compañías en la industria del videojuego más allá del talento de sus ejecutivos o sus decisiones estratégicas", finalizó. No obstante, la empresa aún no se ha pronunciado oficialmente ante esta coyuntura, por lo que hemos de aguardar a que compartan una respuesta en aras de conocer su postura.
CONTENIDO RELACIONADO
El regreso que nadie pidió pero todos querían: PopCap revivirá su joya más adictiva en octubre
Skybound Games y 11 bit studios lanzan las Icebreaker Edition y Whiteout Edition con coleccionables exclusivos
Todo apunta a que PS5 también podrá disfrutar del cielo hiperrealista de Flight Simulator 2024
FromSoftware activará al fin la opción de que dos usuarios jueguen por sí solos sin necesidad de un tercero
Ubisoft confirma la fecha de lanzamiento del primer DLC de Assassin's Creed Shadows junto a otra sorpresa.
El fontanero más famoso del mundo… pero con cero suerte en el amor y así lo ha terminado confirmando Nintendo
¿Qué está pasando con Metroid Prime 4: Beyond para Switch y Switch 2?
Vamos a tener que esperar más de lo esperado al lanzamiento de Dying Light: The Beast.
El shamisen de Atsu funcionará como herramienta de navegación para encontrar tesoros y cosméticos en el mundo abierto
Del juego más roto de la franquicia a una experiencia fluida, visualmente sólida y sorprendente con WWE 2K25 en Switch 2
El parche soluciona problemas de VRAM y stuttering mientras ofrece la banda sonora gratis como compensación
Final Fantasy no sólo ha arrasado, sino que ha batido récords dejando muy atrás a El Señor de los Anillos.