Si veo con mis ojos actuales El jorobado de Notre Dame, dudo que pueda calificar a esta película de animación como valiente o arriesgada, y más cuando Disney y Pixar acaban de estrenar Luca dando un pequeño (y escaso) paso hacia adelante en lo que a diversidad se refiere. Pero hoy he leído un reportaje en el The New York Times que me ha hecho reflexionar sobre esta cuestión: ¿era este clásico adelantado a su tiempo? ¿Por qué la productora se topó con tantos problemas a la hora de ponerle una calificación por edades?
Este año se cumple su 25 aniversario, y hemos podido saber que esto fue precisamente el principal impedimento que se encontraron los directivos de Disney a la hora de comercializar la película. Eso sí, de poco les importó tratar temas más adultos: "estuvieron mucho más dispuestos a arriesgar con esa película a lo que haría hoy en día", asegura Tab Murphy, guionista de El jorobado de Notre Dame. Eso sí, siempre respetando que la calificación no fuese demasiado elevada y echase para atrás a los más pequeños de la casa.
Volvamos a la imagen que tenemos de la película y pensemos en qué instante pudo sembrar la polémica; este artículo revela que fue la canción Fuego Infernal, y no solo por el título, sino porque Frollo observa la sensual silueta de Esmeralda entre las llamas y la versión inglesa de la canción dice: "este deseo ardiente me lleva a pecar". Eso sí, se mantuvo la letra intacta, aunque subiendo el volumen de la música para tapar la palabra "pecar". Tampoco gustó cuando el protagonista huele el pelo de su amada, y se volvió a solucionar bajando el nivel del audio de la acción 'oler'.
En definitiva, gajes del oficio que los directivos de las productoras tienen a diario en sus oficinas; personalmente, me parece un error analizar la película con los ojos de hoy en día, pero es cierto que estas secuencias pudieron haber sido recibidas de forma muy negativa por sectores conservadores, y era mejor prevenir que curar para seguridad de Disney.
CONTENIDO RELACIONADO
Esto es lo que sabemos acerca del futuro de 'Misión Imposible'
¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars