La calle del terror quizás no ha sido la mejor marca de su género, seamos sinceros; al menos a mí me ha sobrado querer hacer referencia a tantos clásicos para que encontrase su verdadera identidad, pero es que su directora, Leigh Janiak, no se esconde a la hora de decir en público que sí, que su trilogía se inspira en grandes películas de miedo (o slasher, que los más puristas las consideran en otra categoría), y por ello en una de sus últimas entrevistas ha querido concretar para decir en cuáles.
Esta trilogía de Netflix se ambienta en tres épocas diferentes, y a su vez, cada película hace referencia a un tipo de terror concreto:
Creo que es inteligente la forma en la que Janiak utilizó la propia trama de su trilogía para hacer referencia a tres tipos de terror, y quizás ese es el único motivo por el que hizo tres películas y no una, porque lo que viene siendo el argumento, hubiera casado perfectamente en una única cinta.
CONTENIDO RELACIONADO
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez