La polémica está servida. En las últimas dos semanas se ha celebrado en la localidad vasca el tradicional Festival de Cine Internacional de San Sebastián, uno de los festivales más importantes del mundo. Público y crítica estaban encantados con el nivel mostrado en el evento gracias a películas y series muy potentes. Sin embargo, la entrega de premios ha sido un jarro de agua fría por su inesperado desenlace, especialmente en lo referido al galardón más importante, la Concha de Oro a Mejor Película.
El reconocimiento lo ganó "Blue Moon", opera prima de la cineasta rumana Alina Grigore. El Festival de San Sebastián volvía a demostrar, como ocurriera el año pasado con la georgiana "Beginning", que tiene mucha personalidad y no le tiembla el pulso a la hora de premiar a cintas de autores y autoras desconocidos. El problema ha venido porque gran parte de la crítica no ha entendido que fuese este el filme escogido, ya que su pase no fue de los que mejores sensaciones dejó.
La otra cara de la moneda se la han llevado Jessica Chastain y Flora Ofelia Hofmann Lindahl, que han conseguido hacer historia al llevarse la Concha de Plata a Mejor Interpretación de manera compartida en el primer año en el que el Festival de San Sebastián no hacía distinción entre actores y actrices. En concreto, Chastain ha obtenido el premio por "Los ojos de Tammy Faye", mientras que Hofmann lo hace por "As in Heaven". Ambas se impusieron así a Javier Bardem, el otro gran favorito por "El Buen Patrón".
CONTENIDO RELACIONADO
Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam
Un huevo de pascua de Harry Potter desencadena la locura en todos los Mercadona
'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' debutará en 2027 tras varios años de espera
Te cuento todo lo que esconde el nuevo título de 'Spider-Man 4'
¿Qué dice Rotten Tomatoes? ¿Cuál es la mejor película de 'Los juegos del hambre' según la crítica?
'Frida' es un interesante drama biográfico protagonizado por Salma Hayek y Alfred Molina