Los rodajes se han topado con una nueva complicación derivada del Covid-19: el encarecimiento de sus presupuestos para implantar el protocolo dirigido a controlar la enfermedad en el set. Pero lo cierto es que no es tanto el dinero que deben desembolsar las productoras a la hora de implantar una serie de medidas, protocolos y controles en sus películas, o al menos eso concluye un estudio que ha analizado el coste en producciones cinematográficas y televisivas de Hollywood.
El protocolo Covid-19 ha llegado para quedarse, y según una investigación de la Comisión de Cine de California:
Es decir: es cierto que hay que pagar más para crear un ambiente seguro en el rodaje, pero no es tanto como se decía. Lo primordial es vigilar la seguridad de todos los integrantes de una grabación, tanto actores como equipo técnico; el dinero debe ser siempre secundario.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas