Me veo en una encrucijada: si doy una definición técnica de lo que son las NFTs y el blockchain me adentraré en un terreno que ni yo mismo entiendo. Por otro, si doy una que sea más vaga, es probable que se me corrija como si hubiera cometido un crimen contra la comunidad de las criptomonedas. Así que, creo que lo mejor es dar una que, si me sirve a mi para entender más o menos lo que son, puede que a los que no lo sepáis también: las NFTs son algo así como productos virtuales de los que podemos ser propietarios como, por ejemplo, una imagen o un token para acceder a ventajas en algunos servicios online.
Ya me he quitado esto de encima, así que ahora puedo pasar a contaros cuál es la noticia aquí como tal: hay una corriente que cuenta con mucha fuerza por parte tanto de la comunidad como de algunas empresas de videojuegos que insisten en que las NFTs son el futuro de esta industria. Y, por otro, ya hay algunos países como Corea del Sur que está tomando medidas contra este tipo de modelos de diseño.
Teniendo en cuenta la que se lió (y con razón) hace unos años con el tema de las cajas de botín, no me sorprendería que otras naciones se sumaran a este tipo de movimientos encaminados a regular la creación de juegos que requieran la compra de NFTs para poder acceder a ellos.
Sea como sea, lo único que podemos hacer nosotros es esperar sentados para ver cómo va evolucionando la cosa y, sobre todo, para contemplar cómo avanza la eterna lucha entre las leyes de un país y las grandes multinacionales.
CONTENIDO RELACIONADO
El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna
El nuevo crossover del battle royale llega con objetos cosméticos destacados del mundo de la lucha libre
Blizzard ha daco un golpetazo en la mesa revelando una colaboración con el manga de Kentaro Miura
Hacemos un repaso a algunas de las mejores tiendas de videojuegos retro en España
Esos discos olvidados en tu estantería podrían valer una fortuna en 2025