Desde finales de 2021 estamos leyendo que Rusia y Ucrania pueden entrar en guerra. Rusia comenzó a acumular tropas en su frontera con Ucrania, y desde entonces, no han dejado de aumentar las tensiones entre Putin y Zelenski. ¿Lo peor? En este caso, no parece que estemos ante una simple amenaza: la guerra entre ambas potencias está más cerca que nunca, y hasta Estados Unidos alerta ya de la posibilidad sin miedo a que se esté equivocando.
Pero comprender el conflicto entre Rusia y Ucrania es complicado, y ni con el cine es posible. Es una tensión histórica que proviene del pasado, y si quieres saber más de ella, será mejor que estudies un buen libro antes que ver una película. Pero buceando por la red he encontrado algunos largometrajes que ilustran más o menos lo que ha ocurrido en estos dos países y por qué lo que pueda suceder conlleva el peligro de cambiar el mundo tal y cómo lo conocemos.
Seré directo: el cine ucraniano y ruso, cuando ilustra este conflicto, lo hace desde la propaganda. Ucrania defiende su pugna, y Rusia la suya. Aún así, siempre ayuda ver las películas de cada país para saber cómo se desarrolla una guerra en pausa como ésta, la cual puede reactivarse de cara a los próximos días.
La Guerra del Donbass ha provocado un incontable reguero de muertes (podéis leerlo en el apartado final de este artículo), y mientras tanto, esta realidad queda ocultada en el escenario internacional.
En este caso sí hablamos de una película completamente propagandística utilizada por Rusia para defender su papel en la conquista de Crimea en 2014:
El conflicto entre Rusia y Ucrania viene de lejos; debemos remontarnos a la revolución ucraniana de 2014 en la que el presidente prorruso Viktor Yanukovych fue forzado a salir del Gobierno. Putin aprovechó esta inestabilidad para invadir la península de Crimea, al sur de Ucrania, y apoyar la insurgencia de los separatistas prorrusos en la región del Donbás, al este del país. Rusia finalmente logró conquistar a Crimea y comenzaron las sanciones a Rusia.
El problema es que estos castigos no fueron todo lo fuerte como hubiéramos esperado, y esto se debe a que no forma parte de Europa ni de la Alianza Atlántica. Y claro, Rusia no quiere que Ucrania se anexione a estos dos foros.
Mientras tanto, en la Guerra del Donbás se han producido 13.000 víctimas mortales, de las que 3.000 son civiles. Pérdidas humanas irreparables por un conflicto que ha sido obviado hasta por el cine.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa