Si eres suscriptor de Amazon Prime Video o Mitele Plus, habrás comprobado cómo desde hace poco aparece una nueva categoría llamada acontra+ que no es más que una nueva plataforma de streaming a pequeña escala propiedad de A Contracorriente Films y que planea revolucionar la industria cinematográfica a corto y medio plazo.
He preguntado a amigos si saben qué es acontra+, y en todos los casos me he topado con la misma respuesta: "¿qué es eso?". Por esta razón, y siendo consciente de lo mucho que me gusta el cine, os vengo a hablar de esta plataforma de streaming y el catálogo con el que ha desembarcado. ¿Es suficiente para pagar los 3,99 euros al mes que cuesta el servicio tras los 14 días de prueba gratuita?
Sala Virtual de Cine era el anterior nombre con el que se conocía acontra+, y nació para dar respuesta a las necesidades de un público reacio a acudir a los cines por la pandemia. En vista del éxito que tuvo la iniciativa (muchas películas se estrenaron en salas a la vez que aquí), A Contracorriente Films ha ido más allá y ha puesto a disposición de todos nosotros una plataforma de streaming que se accede a través de tres canales:
Antes de pagar la cuota mensual de 3,99 euros al mes (4 euros en el caso de acceder a través de Mitele Plus), puedes disfrutar de un periodo gratuito de 14 días en los que disfrutarás de todo su catálogo. Si no te convence, cancela antes de que transcurra el tiempo, o te llegará la factura a tu tarjeta.
Por cierto, hay tres opciones de suscripción a las que acceder a través de la web oficial:
La intención de A Contracorriente Films es que acontra+ tenga "el mejor cine europeo e internacional" de todas las plataformas de streaming, algo difícil teniendo en cuenta que Filmin está ahí dando mucha guerra. Aún así, echando un vistazo al catálogo inicial de este servicio, encontramos algunas películas interesantes:
La gran ventaja de acontra+ es que cada mes el servicio te regala una entrada de cine, por lo que además de ser plataforma de streaming, te anima a que acudas a las salas: los cines deben estar afiliados al servicio, y de momento hay en Valencia, Valladolid, Tarragona, Sevilla, Salamanca, Málaga, Madrid, Lleida, León, Jaén, Huelva, Girona, Cuenca, Cádiz, Cáceres, Burgos, Barcelona, Asturias, Alicante y A Coruña.
De momento, por desgracia, no creo que su catálogo merezca pagar los 3,99 euros al mes que cuesta la suscripción. Quizás si te interesa mucho su catálogo, puedas hacer frente al precio, pero su competidora más inmediata, Filmin, la canibaliza por completo. Eso sí, con su gran ventaja (ir al cine a cambio de 4,99 euros al mes), es posible que sí te merezca la pena.
CONTENIDO RELACIONADO
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas