La relación entre Warner y HBO Max es un 'quiero', y 'no puedo'. La plataforma de streaming comenzó con muy buen pie, gracias a un enorme número de producciones originales y el lanzamiento gratuito de todas las películas de Warner Bros. tan solo 45 días después de su estreno en cines. Pero poco duró la alegría: la empresa canceló Batgirl y la secuela de ¡Scooby! pese a estar ambas ya grabadas porque era más beneficioso para ellos que estrenarla en abierto. Poco después, se anunció la fusión entre HBO Max y Discovery+ cambiando el tipo de contenido por el que apostarán para adaptarse a su público. Y ahora, subida de precios antes de que la nueva aplicación vea la luz.
Recuerdo que la nueva aplicación resultante de la fusión de HBO Max y Discovery+ no llegará a Europa hasta principios de 2024; antes, subida de precios generalizada por un motivo inesperado (y nada creíble), aunque también escalonada:
Wiedenfels ha explicado que la estrategia del "nuevo streaming" no es ganar suscriptores como en el pasado, sino tener menor número, pero de calidad. Es decir, si no alcanzas las cifras de la competencia, les subes la suscripción, y con suerte, ganas más dinero. No llego a comprender el rumbo que está Warner con HBO Max y Discovery+, pero creo que el futuro es cada vez más oscuro.
CONTENIDO RELACIONADO
'La bala perdida', 'Sangre de Zeus T3' o 'Por siempre', entre los estrenos más destacados
Eva & Nicole llega a Antena 3 tras pasar por ATRESplayer Premium en 2024
'Star Wars: Crónicas del submundo' es una interesante miniserie que merece toda la atención del mundo
'Secret Invasion' cuenta con un pobre 53% de aprobación en Rotten Tomatoes
Netflix ofrece un final explosivo para esta serie mitológica sobre héroes griegos y monstruos colosales
'Twin Peaks' es la serie que marcó a toda una generación, y redefinió el lenguaje televisivo
'Andor' hace canon la masacre de Ghorman, localización clave en esta segunda temporada
Este documental sobre las olas más grandes del mundo es perfecto para amantes del sur
La segunda y última temporada de 'Andor' consta de 12 episodios
Esta serie sudafricana sigue demostrando ser uno de los mayores aciertos de los últimos años de Netflix
'Astérix y Obélix: El combate de los jefes' ha sorprendido: es una excelente serie de animación
'Buffy, cazavampiros' fue la serie que salvó la vida de Pedro Pascal