La chica que lo tenía todo no es una película perfecta. Aun así, gracias a su impactante historia se ha convertido en la más vista de Netflix. La trama de la cinta gira en torno a Ani Fanelli, una mujer que fue víctima de abuso sexual y tiene que enfrentarse de nuevo a ese trauma, después de que el suceso vuelva a estar en boca de todos por culpa de un documental. Si has disfrutado de La chica que lo tenía todo, te recomendamos 5 películas que también podrían gustarte.
Noche Loca es una comedia romántica protagonizada por Steve Carell, Tina Fey, Mark Wahlberg y Mila Kunis. La película sigue a Phil y Claire, un matrimonio que está pasando por una fase de estancamiento. Los dos intentan recuperar la chispa teniendo una cita, que acaba transformándose en una noche llena de peligros y emociones. La aparición de Mila Kunis y la representación de Nueva York son dos cosas que nos recuerdan a La chica que lo tenía todo. Noche Loca está disponible en Disney Plus.
Esta película satírica cuenta la historia de Danni Sanders (Zoey Deutch), una joven que persigue desesperadamente la fama en Internet. Cuando un falso viaje a París convierte a Danni en la superviviente de una tragedia, su sueño se hace realidad. Como La chica que lo tenía todo, Not okay pone en duda la idea que tiene su protagonista de una vida perfecta. Podéis verla en Disney Plus.
The fallout es una película dramática para adolescentes que sigue a Vada Cavell (Jenna Ortega), una estudiante de secundaria que intenta superar el trauma que ha sufrido después de presenciar un tiroteo en su escuela. Este suceso es muy similar al que se menciona en La chica que lo tenía todo, pero la diferencia de edad entre las protagonistas de ambas películas lleva a una historia diferente. The fallout está disponible en HBO Max.
A primera vista, esta película no se parece mucho a La chica que lo tenía todo, pero si te fijas bien hay varias similitudes entre ellas. Aunque Revancha ya tenga un tono de comedia, sus protagonistas han pasado por dos eventos traumáticos y sus reputaciones fueron destruidas a raíz de ellos. Revancha ya también tiene una gran representación femenina, por lo que comparte el mismo espíritu que La chica que lo tenía todo. Podéis ver esta película en Netflix.
Aunque en realidad se trata de una miniserie, Creedme tiene muchas cosas en común con La chica que lo tenía todo, así que no podíamos dejarla fuera de esta lista. La serie está basada en un hecho real y cuenta la historia de Marie Adler, una superviviente de agresión sexual que fue tachada de mentirosa. Al igual que en La chica que lo tenía todo, Marie lucha por ganarse la aceptación de otras personas que no entienden el trauma. Creedme también forma parte del catálogo de Netflix.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño