HBO Max ha sorprendido a todos los españoles con la emisión de una docuserie que está arrasando. Su nombre es Arny, historia de una infamia, y se trata de un documental de 3 capítulos dirigido por Juan Moya que se centra en un mediático y escandaloso caso sexual con menores ocurrido en Sevilla a mediados de los años 90. Hay muchos puntos de interés en esta historia, pero sobre todo, la imputación de casi 50 personas, incluyendo a famosos como Jesús Vázquez, Jorge Cadaval, Javier Gurruchaga y el juez de menores de Sevilla, Manuel Rico Lara. ¿Cuál es la historia real detrás de Arny, historia de una infamia?
El caso Arny fue un escándalo producido en España en el año 1995 en relación con el sumario del juicio por actividades de prostitución de menores en el ya desaparecido bar gay de Sevilla, Arny. De ahí el nombre de una investigación que se empeñó en traspasar la sede judicial y llegar hasta la televisión: una caza de brujas contra los homosexuales que incluyó a más de 50 personas, algunas de ellas personajes públicos en la pequeña pantalla.
La mayoría de los acusados, 32 de los 47 imputados, fueron absueltos en la sentencia, pero no se puede negar que el caso Arny fue una prueba de la homofobia que imperaba en España a finales de los 90, coincidiendo además con el auge del VIH en todo el mundo.
Todo comenzó cuando un menor de tan solo 16 años presentó una denuncia asegurando que fue inducido a la prostitución homosexual en los bares Arny, Valentino y 27. Tres locales que fueron vigilados de cerca por la policía, cuerpo que no pudo asegurar si entraban menores o no. El principal problema es que la lista de investigados fue filtrada a la prensa, apareciendo en ella nombres como Jesús Vázquez, Javier Gurruchaga, Jorge Cadaval, Antonio Tejado (hermano de María del Monte) o Ramón de Carranza y Villalonga. Estos fueron acusados únicamente por las declaraciones de varios menores que se prostituían en Sevilla, pero poco a poco fueron exculpándolos a todos ellos, detectándose contradicciones, etc.
Varios sectores sociales denunciaron que este juicio era contra la homosexualidad, mientras que las defensas de muchos de los acusados alegaron que se vulneraron derechos fundamentales y que se hizo un juicio paralelo desde el primer momento a través de los medios de comunicación.
CONTENIDO RELACIONADO
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión
El live action de Netflix suma a un ganador del Premio Tony a su reparto que es perfecto para el papel
Se confirman los rumores: una estrella de 'Cobra Kai' hará del hermano de Luffy
'La sangre helada' es un thriller de aventuras protagonizado por Jack O'Connell y Colin Farrell
'Heweliusz' es una miniserie polaca que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo
La nueva comedia de Netflix se ha estrenado el 5 de noviembre y esto sabemos acerca de su futuro
'Sin Gluten' ha sido la comedia española revelación de la temporada
'062: Alerta ciudadana' es una serie documental con tensión, rescates y operaciones reales
'Pubertat' es una serie original de HBO Max y TV3 que ha hecho historia en la plataforma
'Stranger Things' está a semanas de estrenar su final: sale a la luz una polémica denuncia por acoso
'Expediente Vallecas' y 'I Love LA', los dos estrenos de HBO Max más potentes de la semana
La temporada 2 de 'Maxton Hall: Un mundo entre nosotros' es el estreno más potente de la semana en Amazon