Qué ha pasado con Roald Dahl (y de dónde viene la polémica)
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
David Cruz

Qué ha pasado con Roald Dahl (y de dónde viene la polémica)

Se están reescribiendo novelas de Roald Dahl por contenido presuntamente ofensivo

Publicado:
Actualizado:
2

Roald Dahl murió en 1990, pero su nombre sigue protagonizando noticias por culpa de sus albaceas y editores. Cuando el autor británico falleció, un grupo selecto de personas se hizo con el control editorial de todas sus obras, incluyendo Charlie y la fábrica de chocolate o Matilda. Sin embargo, sus lectores se han sentido ofendidos cuando ha transcendido que se han realizado modificaciones en los libros originales para eliminar contenidos presuntamente ofensivos.

Los polémicos cambios en las obras de Roald Dahl

Gran parte de los libros de Roald Dahl se han vuelto a editar, incluyendo Charlie y la fábrica de chocolate. Sin embargo, en estas obras se han borrado o modificado referencias al género, la apariencia y el peso de sus personajes. ¿Por qué razón? Los albaceas y editores del autor inglés aseguran que era necesario actualizar el contenido para adaptarse al público actual.

Ahora bien, sabes que cuando hay modificaciones como estas, una parte de los lectores se cabrea. Es cierto que a algunas personas les parecen adecuados estos cambios, sobre todo por ser libros que se suelen incluir en el currículo educativo de los colegios e institutos británicos. Sin embargo, otras se muestran en contra. Por ejemplo, el portavoz de Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido, asegura que el político cree que las obras "deben protegerse, preservarse y no modificarse".

charlie y la fabrica de chocolate
Charlie y la fábrica de chocolate, de Tim Burton, se basa en la novela de Roald Dahl

Salman Rushdie, escritor británico, también se ha quejado de esta situación a través de Twitter: "Roald Dahl no era un ángel, pero esto es una censura absurda (...). Puffin Books y los encargados del legado de Dahl deberían estar avergonzados". El autor se refiere a que Roald Dahl se consideraba "un antisemita, con marcadas inclinaciones racistas, y se unió al ataque contra mí allá por 1989…", pero no es motivo para cambiar aspectos clave de su obra.

¿Quién fue Roald Dahl?

En efecto, Roald Dahl era un autor antisemita y su propia familia se disculpó en su nombre 30 años después de su muerte: "comentarios son incomprensibles para nosotros y suponen un fuerte contraste con el hombre al que conocimos y con los valores de fondo de las historias de Roald Dahl, que han tenido un impacto positivo sobre los jóvenes durante generaciones". Sin embargo, el autor británico llegó a decir que "siempre hay una razón para que broten los 'anti-algo'. Hasta un canalla como Hitler no los acosó sin razón". Vamos, que se ganó a pulso el odio de una gran parte de sus lectores.

Eso sí, no se puede negar que es uno de los grandes autores de la ficción juvenil, regalándonos obras como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, El gran gigante bonachón o Las brujas.

Noticias y artículos relacionados con Roald Dahl

Etiquetado en :

Roald Dahl

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El actor que pudo haber sido Superman: rechazó el papel por una cuestión personal y el proyecto se canceló

Pocos conocen de la existencia de una película de Superman dirigida por J.J. Abrams

Publicado: 15 JUN 2024 0

Esta película te recordará a 'Metal Gear Solid', pero 'Soldado Universal: Regeneración' fue un fracaso y te explico por qué

Una de las mejores entregas de la saga 'Soldado Universal', que no alcanzaba el aprobado

Publicado: 15 JUN 2024 0

Te quedan menos de 24 horas para ver una de las mejores películas bélicas del siglo XXI, del director de 'Oppenheimer'

'Dunkerque' es una de las mejores experiencias bélicas de la historia

Publicado: 14 JUN 2024 0

Se estrenó en plena pandemia, pero nadie la vio. Ahora 'Un mundo normal' triunfa en Netflix y es una película perfecta para este finde

'Un mundo normal' es una bienintencionada película, del director de 'El bola'

Publicado: 14 JUN 2024 0

Ciencia ficción, Jessica Chastain y Anne Hathaway entre las películas de estreno esta semana (14-16 junio 2024)

Vidas perfectas, Sombras del pasado y Respira son los únicos estrenos importantes de un fin de semana descafeinado

Publicado: 14 JUN 2024 0

La nueva película de 'Blade', a punto de ser cancelada: Marvel pierde a otro director

Yann Demange, hasta la fecha su director, abandona el proyecto antes de empezar a rodar

Publicado: 13 JUN 2024 0