Cuando solo existía la televisión lineal, era habitual que las cadenas programasen especiales o repeticiones durante la época estival porque el consumo decaía de forma estrepitosa. El buen tiempo, la playa y una vida social ajetreada nos empujaba a salir de casa y no volver hasta bien entrada la noche. Sin embargo, esto ha cambiado con la llegada de las plataformas de streaming: llevamos muchos años habituados a un constante goteo de series y películas que llegan a las apps a lo largo del verano.
Sorprende, por tanto, la evidente crisis que sufre Netflix, al menos en lo que a ficción española se refiere, tanto en cantidad como en horas consumidas. ¿Sabías que en verano de 2022 se estrenaron en Netflix hasta 8 series españolas, y en verano de 2023 la cifra caerá a tan solo 3?
Una vez comparas estos datos, no solo queda demostrado que Netflix se encuentra en caída libre en lo que a series se refiere: las pocas series españolas que se han estrenado no han alcanzado los mejores datos de 2022, cosechados por Alba (en realidad era de Atresmedia) e Intimidad.
Es imposible saber por ahora si este descenso en el número de horas visualizadas es por culpa de la caída en el número de suscriptores a raíz del final de las cuentas compartidas de Netflix. Pero es posible que así sea. Además, si se produce menos ficción española, los espectadores tampoco se ven tan atraídos a las pocas series que sí acaban llegando.
Lo único seguro es que Netflix debe mover ficha para solucionar una crisis que se está alargando demasiado en el tiempo. No basta con reducir el número de series que produces, si las que estrenas acaban siendo pequeños fracasos.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming