Starfield se lanza el próximo 6 de septiembre de 2023 en Xbox y PC, siendo la primera gran exclusiva de Bethesda para el ecosistema Microsoft. Y muchos nos estamos mordiendo las uñas de poder echarle el guante a uno de los videojuegos más prometedores del año. Puede que sea pronto para decir que Starfield apunta a ser un GOTY, ni mucho menos el mejor juego de la generación, pero hay mucho espacio para ello a tenor de los gameplays recibidos hasta la fecha.
Durante los últimos meses, he visto muchos avances de Starfield y he visto en la ambientación detalles que me hacen recordar a algunas de las películas que han marcado un antes y un después en el género espacial. Sí, voy a aventurarme y a decir 3 películas similares a Starfield que deberías ver esta semana antes del lanzamiento oficial del videojuego.
Por qué te gustarán: Si lo que te gusta de Starfield es ese punto de política que parece haber en cada planeta, Dune, en cualquiera de sus dos versiones, es la 'saga' perfecta para adentrarte en el género espacial. Una película de aventuras y ciencia ficción en la que unos pocos se 'matan' por la especia. Y si tienes aún más ganas de saber cómo son las intrigas palaciegas en un planeta desértico, no te pierdas los libros de Frank Herbert, mejores aún que las películas.
¿Qué 'Dune' es mejor?: En lo técnico me quedo sin duda con la Dune de Denis Villeneuve, todo un prodigio visual que dos años después me sigue sorprendiendo cuando la veo. En lo narrativo, al menos por ahora, prefiero la Dune de David Lynch (1984) por adaptar al completo el primer libro y no dejarlo a medias. Cuando se estrene en 2024 Dune: Parte 2, veremos.
Por qué te gustará: Si lo tuyo son los viajes espaciales y las sorpresas filosóficas, seguro que Starfield, que promete ser bastante realista en lo que a transporte entre planetas se refiere, se ha inspirado en 2001: Odisea en el espacio. Una obra cumbre del género cuyo impacto no se ha repetido más de 55 años después. Stanley Kubrick hizo historia, y es una de esas películas que tienes que ver al menos una vez en tu vida.
¿Y su secuela?: Existe una película titulada 2010: Odisea dos dirigida por Peter Hyams que no es especialmente mala, pero sí que resulta mucho más convencional que la obra de arte creada por Kubrick casi 20 años atrás. Vuelve a ser filosófica y enreda el argumento demasiado para mi gusto. Esta sí que es prescindible.
Por qué te gustará: La exploración de planetas que propone Starfield me recuerda un poco al viaje que realiza Matthew McConaghey en Interstellar. Su personaje visita planetas en los que la vida parece imposible. Además, el traje espacial no puede ser más parecido al que lleva en las imágenes promocionales el protagonista del videojuego de Bethesda.
¿Se parece a Starfield realmente?: Es una película que no se parece tanto a Starfield en la propuesta (Interstellar centra todo su argumento en un 'agujero negro'), como sí en lo visual. Es más, no me extrañaría que los desarrolladores del videojuego se fijaran en la estética de la película de Christopher Nolan a la hora de crear planetas.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?