Los Anime Awards de Crunchyroll se entregaron durante este pasado fin de semana, buscando así reconocer a los animes que se habían emitido entre el octubre de 2022 y el octubre de 2023. El resultado final fue de algo más cercano a un concurso de popularidad que no a una ceremonia que pretende dar voz a los animes de la industria, y eso sobre todo se debe a 2 cosillas en particular que quiero discutir llegados a este punto.
Unos días antes de que se celebrara la ceremonia de AnimeAwards tuvo lugar otra 'ceremonia', esta de un conjunto especializado en anime de nombre 'AnimeCorner', y dejó resultados tan inexplicables como a "Bungou Stray Dogs" como el mejor anime de 2023 o "Suzume" como la mejor película de anime también de 2023. ¿Por qué estoy hablando de esto? Pues porque en esencia no es muy distinto a lo visto con los Animes Awards de Crunchyroll.
El problema de una ceremonia de premios tan grande como ha de ser la de Crunchyroll es que no se debe confiar en el voto fan para decidir la mayor parte de los resultados. Porque dar voz a los fans está siempre muy bien, pero con la de fandoms que existen en este sector simplemente no es viable.
Si Crunchyroll no propone alternativas para los AnimeAwards, la realidad es que los resultados no dejan de tener el mismo valor que el de cualquier comunidad de anime que decida realizar sus propias entregas, y eso no debería ser así. Crunchyroll es en gran medida el micrófono mundial del anime a día de hoy, así que sus premios deberían reflejar la diversidad de la que se nutre un campo que cada año recibe decenas y decenas de propuestas.
Una de las normativas que con diferencia me parece más polémica de cómo se celebran los AnimeAwards de Crunchyroll es la que define qué animes entran en cada ceremonia. Básicamente, todo los animes emitidos en la temporada de otoño (de octubre a diciembre) quedan excluidos de las nominaciones y pasan a sumarse automáticamente a la gala siguiente. Y sí, me parece una mala idea por varias razones:
En definitiva, considero que no debería haber motivos para no seleccionar nominados dentro de una emisión de todo un año natural, empezando el 1 de enero y finalizando el 31 de diciembre. Al final, el sistema actual daña innecesariamente la presencia de los animes de octubre, y sabiendo que los AnimeAwards son más bien unos premios de popularidad está claro que no ayuda en nada.
Espero haber transmitido el mensaje que quiero dar con claridad, pero en caso de que no sea así: el principal problema que le veo a los AnimeAwards a día de hoy es que no sirven como unos premios que celebren claramente a los mejores animes de cada año. Hablando sobre los candidatos de este año, creo que hay que hacer énfasis en que es absolutamente incomprensible que "Vinland Saga" no haya sido reconocido ni una sola vez cuando su segunda temporada fue absolutamente espectacular. Y como es ahora "Vinland Saga" puede acabar siendo cualquier anime en un futuro. Aún se está a tiempo de revertir la dirección actual de la ceremonia.
CONTENIDO RELACIONADO
Cyberpunk: Edgerunners 2 volverá a dejarnos con un puñado de episodios mediante los que explorar más de Night City
El largometraje que recopila el arco que pudimos ver en la segunda temporada del anime llega a nuestros cines este mismo verano
El anime ha confirmado que la historia seguirá adelante, aunque el formato en el que lo hará sigue siendo todo un misterio
El dibujante de la franquicia ha hablado acerca de cómo queda la situación de Dragon Ball Super ahora en adelante
La obra de Junji Ito volverá a contar con un nuevo anime, aunque por el momento pocos éxitos se cuentan
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
¿Qué podría suceder a continuación en la historia? Los fans creen que se avecina un momento clave de Nagi
Desde Japón ha llegado una ilustración nunca antes vista que hizo volar al anime de Dragon Ball Daima
Gigguk es una de las mayores personalidades que existen en la comunidad del anime y ahora da un gran paso como creador de contenido
La temporada 1 de este original anime continúa tras haberse tomado un descanso, y Sakamoto, Shin, Lu y compañía vuelven a la acción
Momo, Okarun, Jiji y la Turboabuela están en peligro por la amenaza de la serpiente gigante, que parece especialmente complicada de vencer