Antes de nada, cabe mencionar que no es la primera vez que juego a Final Fantasy VII. Sin embargo, me lo pasé hace muchos años y no recordaba absolutamente nada del juego más allá de los personajes que había, la personalidad de la mayoría de ellos, partes muy claves de la historia y poco más. Y no, no jugué a Final Fantasy VII Remake porque quería volver a jugar al original. Y con todo el boom del reciente Final Fantasy VII Rebirth, he decidido hacerlo ahora y no dejarlo para más tarde.
En los momentos de escribir este artículo, todavía no me he pasado Final Fantasy VII. "No pasa nada, ya te lo pasaste en su día" pensaréis muchos de vosotros. Pero las horas que llevo son como si estuviese jugando a un juego totalmente nuevo para mí. De hecho, a medida que jugaba, me iba sorprendiendo de cuán poco recordaba del título, de la trama, los diálogos, la música... Aunque no sea mi primera vez, es como si lo fuese. Y os quiero hablar de cómo me está sentando jugar a esta obra maestra de 1997 en pleno 2024.
Este artículo no sólo servirá para compartir mi opinión sobre Final Fantasy VII en general, sino también para recomendar o no a jugadores actuales que nunca lo hayan jugado darle una oportunidad. Porque sí, es una obra maestra, pero hay muchas obras maestras de hace décadas que han envejecido muy mal. Por ejemplo, yo no recomendaría jugar a los primeros Resident Evil en la actualidad, ya que su jugabilidad era muy torpe. Peeeeero... no pienso así de FF7.
Aunque la traducción de Final Fantasy VII sea penosa y podamos encontrar ciertos cabos sueltos difíciles de entender en la trama, en términos generales me parece un juego prácticamente perfecto. Evidentemente, si buscáis una jugabilidad dinámica, no la vais a encontrar aquí, pero tampoco creo que vayáis a empezar este juego buscando eso, ya que sabéis a lo que vais.
Además, dado que no es como otros RPG actuales que son muy largos, el juego no se hace nada repetitivo, y eso sumado a todos los secretos que tiene por descubrir, que en todo momento hay historia y no paras de hacer cosas ni de conocer personajes, que puedes jugar a algunos videojuegos y demás... En definitiva, aún no me he pasado Final Fantasy VII ni tampoco era mi intención hacer aquí un análisis improvisado, pero quería contaros que jugarlo en pleno 2024 sigue siendo una auténtica gozada que te vuela la cabeza con cada punto de la historia. Y pocos videojuegos pueden presumir de algo así.
CONTENIDO RELACIONADO
El proyecto apunta a convertirse en la nueva gran aventura de rol ambientada en el universo de Tolkien
Revelan nuevos detalles de la aventura protagonizada por Hugo y Diana durante el Tokyo Game Show 2025
El esperado regreso de la franquicia aterriza con fuerza y supera el millón de copias combinadas en consolas y PC
Se lanzaría en noviembre al mercado y sustituiría al actual DualSense en todos los comercios
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Un pack destacado de la tienda de PlayStation ha recibido un descuento considerable
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo
Aunque Microsoft no ha mencionado en ningún momento a la consola de Sony de forma oficial
Un duelo visual en el que cada hoja, cada gota de sangre y cada sombra cuentan