RTVE puede que no brille con la emisión de sus series españolas, pero en cuanto aterrizan en Amazon Prime Video, casi todas ellas triunfan entre los suscriptores a la plataforma de streaming. Uno de los ejemplos más recientes es Parot, una serie de 10 capítulos protagonizada por Adriana Ugarte, Javier Albalá e Iván Massagué que saltó a Amazon Prime Video en mayo de 2021, y que casi 3 años después recibe un spin-off tan inesperado como Perverso.
Perverso es una serie centrada en el personaje al que interpretaba Iván Massagué y que puede disfrutarse en Amazon Prime Video sin ver Parot. Ahora bien, recomiendo que veáis ambos proyectos para descubrir dos thrillers muy interesantes y con personalidad, con una premisa de lo más potente y con buenas interpretaciones.
Perverso está triunfando ahora en Amazon Prime Video, siendo superada únicamente por la incombustible Fallout. Sin embargo, Perverso queda algo por debajo de la notable Parot. La serie de 2021 parte de la estupefacción social que causó la derogación de la doctrina Parot, para contar una historia ficticia que engancha a lo largo de los 10 capítulos y repleta de buenas intenciones. Quizás el mayor problema era tener una trama predecible que se cuenta de forma poco novedosa, pero con las magníficas interpretaciones de Adriana Ugarte e Iván Massagué, bastaba para terminar todos los episodios y alcanzar un desenlace satisfactorio.
El caso de Perverso es el de aquellas series que nacen a modo de spin-off sin una necesidad imperiosa. Es decir, nadie pedía Perverso, pero considerando que Iván Massagué y su personaje de Parot era uno de los puntos fuertes, se agradece el esfuerzo de ir más allá y contar una historia diferente, e igualmente adictiva.
Haro es un refinado y maquiavélico aristócrata que cumple condena por violación y asesinato, y que es amenazado de muerte por un secuestrador que actúa contra la élite empresarial. Aprovechando esa conexión, Haro negocia beneficios penitenciarios a cambio de colaborar en la investigación de los secuestros, aunque en realidad prepara su venganza contra la jueza que lo encarceló.
Al igual que Parot, estamos ante un thriller tópico y repleto de estereotipos y puntos en común con otras series españolas del género, con bastantes tramas secundarias que alargan en exceso el metraje. Se agradece que muchos de esos 'hilos' acaben entrelazándose poco a poco formando una red intrigante que es lo que hace que funcione este spin-off. Sin embargo, un buen guion (más que uno correcto) habría ayudado a que Parot transcendiera más allá del mero entretenimiento.
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos