Rara es la serie coreana de Netflix que no triunfa, por poco que sea, en el mercado internacional. A raíz del éxito indiscutible de El juego del calamar hace un par de años, la plataforma de streaming ha empezado a explotar a la industria audiovisual de este país asiático con series y películas que aterrizan en la aplicación semana a semana. Una familia atípica puede encuadrarse dentro de los k-drama, esas series románticas y/o dramáticas que poseen una enorme legión de seguidores y que te mantienen enganchado pese al culebrón que a veces se montan en su cabeza los guionistas.
Estando ya disponible Una familia atípica en Netflix, cabe preguntarse de qué trata y cómo es posible que una serie coreana de esta temática esté triunfando en medio mundo. Sin ser tan exitosa como La reina de las lágrimas, este k-drama se ha colado dentro de las 10 series de habla no inglesas más vistas de la última semana cuando tan solo hay 6 capítulos disponibles de un total de 12 que componen la miniserie. ¿Cuáles son sus ingredientes y por qué te va a enganchar?
La trama de Una familia atípica no puede ser más típica, valga la redundancia. Bok Gwi Joo y su familia nacieron con varios poderes sobrenaturales. Bok Gwi Joo puede viajar en el tiempo, pero únicamente a aquellos momentos de su vida en los que fue verdaderamente feliz. Además, nunca puede cambiar el pasado, por lo que tan solo puede volver a vivir estos instantes.
Bok Gwi Joo sufre depresión, razón por la que pierde esta sorprendente habilidad. Su familia también acaba perdiendo los suyos debido a problemas como el insomnio, la bulimia y la adicción a los móviles. Un día, Do Da He se involucra con Bok Gwi Joo y su familia y comienza a vivir con ellos, produciéndose el cambio.
En el tráiler podemos comprobar cómo Do Da He parece ser la salvadora de una familia que llegó para restaurar la situación. Sin embargo, parece que la recién llegada a este grupo tan variopinto no está del todo segura de saber qué está ocurriendo... Un tráiler bastante clásico, típico de un k-drama coreano, pero con ingredientes que te animan a que disfrutes de la serie siempre que dejes la mente en blanco.
Jang Ki-yong, Chun Woo-hee, Go Doo-shim, Claudia Kim, Park So-yi, Oh Man-seok, Kim Geum-sun, Ryu Abel y Choi Gwang-rok son tan solo algunos de los intérpretes que forman parte de Una familia atípica. La serie está escrita por Joo Hwa-mi, quien ya ha trabajado en otros k-drama como Welcome o My Shy Boss, y dirigida por Jo Hyun-tak (Snowdrop y SKY Castle).
CONTENIDO RELACIONADO
Así es 'Old Money', una serie turca que merece la pena en Netflix por estos motivos
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo